FIHAV inaugurará un pabellón destinado a cubanos que viven en el extranjero por primera vez.

Lo más Visto

Por primera vez, la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) contará con un pabellón destinado a los cubanos residentes en el exterior que mantienen conexiones comerciales con la isla o desean establecer negocios en el país.

La convocatoria para la próxima edición indica: «En esta ocasión, nos gustaría contar, por primera vez, con un Pabellón para los cubanos que residen en el exterior y que actualmente tienen relaciones comerciales con su tierra natal, así como aquellos que están en proceso o desean establecer nuevos negocios en la Isla».

FIHAV, que se celebra desde 1983, es reconocida como una plataforma de negocios para empresas emergentes y consolidadas en el mercado.

A pesar de que la edición de 2022, llevada a cabo tras una pausa de dos años por la pandemia de COVID-19, fue considerada exitosa por sus organizadores, el impacto real de los acuerdos comerciales firmados aún no se ha materializado en un contexto de economía
debilitada.

Sobre la inclusión de un espacio para los cubanos residentes en el exterior, diversos medios y economistas opinan que esto representa un esfuerzo desesperado por atraer inversión y revitalizar la economía, dadas las limitadas oportunidades y la necesidad de abordar las brechas económicas.

Se espera que las actividades resalten tanto las producciones estatales como las no estatales, aunque la falta de transparencia en los procesos de producción y comercialización en Cuba genera preguntas sobre la calidad y competitividad de los productos ofrecidos.

“En el marco de FIHAV 2023, se llevará a cabo el VI Foro de Inversiones, que se presenta como una excelente ocasión para mantener encuentros bilaterales entre empresarios cubanos y extranjeros, así como para seguir compartiendo ideas e intercambiando sobre los retos que enfrentamos en la atracción de inversiones”, señala la convocatoria.

El evento se llevará a cabo del 6 al 11 de noviembre de 2023 en EXPOCUBA, como es habitual. “En FIHAV, les aseguramos interesantes y productivas sesiones de trabajo, así como momentos inolvidables durante su estancia en Cuba”, concluye la comunicación firmada por Ricardo Cabrisas Ruiz, Viceprimer Ministro y Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y Presidente del Comité Organizador.

Más Noticias

Últimas Noticias