Uno de los certámenes de arte digital más relevantes a nivel mundial, el Festival Ars Electrónica, dedica por primera vez parte de su programa a la Mayor de las Antillas. La convocatoria para Disconnected Experiences ya está abierta hasta el próximo 31 de julio.
La convocatoria ha sido difundida a través de las redes de instituciones como la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y Habana Espacios Creativos (HEC). Según estas instituciones, Cuba tendrá su momento en la sección Journeys, que explora la cultura y los contextos de creación que rodean a los artistas digitales.
La colaboración de CLIC Cuba-Europa, un proyecto de cooperación impulsado por la red EUNIC Cuba y financiado por la Unión Europea, junto a estas dos instituciones de la Isla, ha posibilitado la inclusión de artistas locales.
De acuerdo con la AHS, se seleccionarán entre cinco y ocho videos en esta edición, donde podrán participar artistas visuales, videoartistas, cineastas y creadores interesados en las prácticas digitales, hasta 35 años. Los videos deben tener una duración de entre tres y 15 minutos, representando experiencias artísticas y personales relacionadas con el contexto cubano y conceptos como creatividad, innovación, tecnología, sostenibilidad y resiliencia.
Es importante señalar que no existen requisitos estéticos específicos para los videos, y se anima a los artistas a utilizar su creatividad para narrar y exponer sus experiencias artísticas digitales.
Los seleccionados formarán parte del programa Disconnected Experiences, que se exhibirá entre el 8 y el 12 de septiembre a través de los canales online del Festival Ars Electronica. Los creadores también participarán en un conversatorio con especialistas y el público del festival, además de recibir un pase para acceder a la programación online del mismo.
Entre otras ventajas, los ganadores tendrán la oportunidad de participar en talleres creativos impartidos por especialistas internacionales y cubanos en arte digital, que se llevarán a cabo en el último trimestre del año en el centro HEC, perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Además, Espacios Creativos premiará a uno de los seleccionados con una beca de creación en su espacio de residencia.