Familia desea regresar a Cuba después de llegar a EE. UU. con parole humanitario: ¿es factible?

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

De acuerdo con un informe del periodista Mario J. Pentón, una familia de cubanos desea regresar a la Isla después de llegar a Estados Unidos hace cuatro meses a través del parole humanitario.

Por increíble que parezca, mientras miles de cubanos buscan patrocinadores para beneficiarse de este programa humanitario lanzado por Biden o intentan formas más arriesgadas de salir del país, esta familia se ha puesto en contacto con el reportero para compartir su situación.

“Mi caso es que llegué por parole hace cuatro meses, pero quiero regresar a Cuba. Mi pregunta es si puedo enfrentar problemas políticos o de algún tipo al volver”, comentó Pentón para informar sobre estas personas.

“Están cometiendo el peor error de su vida”, fue la primera respuesta del periodista, consciente de la complicada situación en la Isla.

Invitado por Pentón, el abogado de inmigración Ismael Labrador subrayó: “con Estados Unidos no tendrán ningún problema para regresar a Cuba”.

No obstante, hizo hincapié en varios aspectos: “Esta persona va a abandonar este parole. Si se arrepiente y quiere reingresar a Estados Unidos, este parole no le servirá. Su autorización de viaje es inválida ya, porque es para un solo viaje. No podrá acogerse a ninguna ley aquí en Estados Unidos para obtener la residencia, a menos que ingrese y solicite asilo”.

Labrador aseguró que es “difícil prever si tendrá problemas en Cuba”, ya que “las leyes de Cuba son bastante arbitrarias y debe estar dispuesta a asumir todos los riesgos en un país sin garantías legales”.

Más de 41,000 cubanos se han beneficiado del parole humanitario hasta julio de 2023, según cifras del gobierno estadounidense.

Además, cerca de 7,500 ciudadanos cubanos se registraron el pasado julio en los diferentes puntos de entrada a EE.UU.

Más Noticias

Últimas Noticias