Falta de información en las sucursales bancarias sobre el descuento anunciado por el gobierno: «Nos enteramos al final».

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

A pesar de que desde el martes 15 de agosto los bancos cubanos deben ofrecer un seis por ciento de bonificación a todos los clientes que realicen pagos mediante tarjetas o pasarelas de pago por bienes y servicios, la noticia parece no haber llegado a todas las instituciones financieras, según las quejas de los usuarios.

Personas cercanas a Cuba Noticias 360 visitaron ayer en la tarde una sucursal del Banco Metropolitano en Guanabacoa, y los empleados del lugar no estaban al tanto del descuento.

Uno de los clientes utilizó su teléfono para mostrar la noticia publicada en medios oficiales de la isla, con el fin de poder acceder al beneficio; ante esto, otra persona que atendía al público se quejó de que no les habían informado al respecto.

“Nosotros somos los últimos en enterarnos”, expresó.

Este medio no ha podido confirmar si lo mismo ha sucedido en otras sucursales bancarias; no obstante, pudo observar la presencia de decenas de personas haciendo fila en la institución donde ocurrieron los hechos, algunas de las cuales pudieron verse afectadas por el desconocimiento de los clientes y de los propios trabajadores del lugar.

¿Cómo funciona el descuento?

Esta medida es resultado del proceso de bancarización en Cuba y fue anunciada por el vicepresidente del Banco Central, Alberto Quiñones.

El funcionario aprovechó la ocasión para criticar el deficiente servicio de las sucursales bancarias de la isla, a lo que habría que sumar lo acontecido ayer en Guanabacoa.

El descuento se aplica sin importar el tipo de propiedad del negocio y beneficia a quienes realicen pagos a través de pasarelas de pago o tarjetas magnéticas por bienes y servicios.

La propuesta, sustentada en la bancarización, busca potenciar los canales electrónicos de pago.

Mientras tanto, el gobierno cubano advirtió a los negocios que aquellos que no se sumen a la iniciativa de plataformas de pagos electrónicos en un plazo de seis meses perderán su licencia.

Más Noticias

Últimas Noticias