Fallos en la red hidráulica dejan a aproximadamente 450 mil cubanos sin suministro de agua.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

Diversas localidades en Cuba siguen enfrentando problemas por fallas en las redes de agua y la sequía, lo que ha llevado a protestas de ciudadanos en La Habana y en otras partes del país, exigiendo el acceso a agua potable.

A pesar del compromiso del gobierno de invertir para mitigar esta crisis, cerca de 450,000 personas en toda Cuba se ven afectadas por la escasez de agua.

Luego de que el sábado pasado varias personas se manifestaran en una concurrida calle de La Habana Vieja, la empresa estatal Aguas de La Habana ofreció disculpas por las fallas en el suministro.

Una situación similar se vivió durante el verano pasado, con cortes recurrentes que dejaron a varias zonas de la capital sin agua corriente durante varios días.

Mientras tanto, el Gobierno cubano atribuye el problema a la sequía que afecta al país, un fenómeno relacionado con el cambio climático.

Según datos del Instituto de Meteorología (Insmet), la sequía impactó al 27 % de Cuba entre mayo y julio pasados, debido a un déficit en el acumulado de lluvias superior al 60 %.

Las provincias más perjudicadas en este contexto fueron Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque y Matanzas.

Además, aproximadamente el 59 % de los 168 municipios del país experimentaron sequía de “moderada a extrema” durante el periodo mencionado.

Es importante recordar que, en el último año, se ha registrado solo el 88 % del promedio histórico de lluvias, lo que ha resultado en una disminución del agua embalsada y subterránea.

Datos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos indican que esta problemática afecta a 450,000 personas en todo el país, de las cuales más de 156,000 carecen de acceso adecuado debido al mal estado de la infraestructura hidráulica y otros inconvenientes.

Más Noticias

Últimas Noticias