Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
En las últimas jornadas, dos trabajadores de la Empresa Eléctrica perdieron la vida mientras llevaban a cabo la reparación del tendido eléctrico dañando en La Habana tras el paso del huracán Ian.
Según informes compartidos en redes sociales por personas cercanas a los fallecidos, se identificó a los linieros como Carlos Peña Castellanos y Nelson Nieto. Sin embargo, la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) y la Empresa Eléctrica de La Habana aún no han proporcionado declaraciones oficiales.
La usuaria Jarocha Reyes Vega, quien afirma haber conocido a Carlos Peña, comentó que recibió una llamada informándole sobre el fallecimiento del joven de 35 años, originario de San Antonio de los Baños.
De acuerdo con ella, deja atrás a su madre y su pequeña hija, y lo describió como una persona respetuosa, alegre y valiente. Además, mencionó que el velorio en su pueblo natal estuvo lleno de personas que lloraban su pérdida.
El otro fallecido, Nelson Nieto, sufrió supuestamente heridas graves debido a una línea activa mientras trabajaba, según testimonios en redes sociales de quienes presenciaron el accidente.
Un vecino que fue testigo del incidente relató que la descarga eléctrica empujó a Nieto hacia la caseta ubicada debajo y, posteriormente, cayó al suelo. Fue trasladado inicialmente al policlínico más cercano y luego al hospital, pero lamentablemente no pudo ser salvado.
Según cifras oficiales, más de mil 200 linieros han estado trabajando en 63 brigadas en la capital cubana para restablecer el servicio eléctrico, que fue completamente afectado tras el paso del huracán Ian.
Este fenómeno hidrometeorológico impactó Cuba entre la noche del lunes y el martes anterior, causando mayores estragos en la Isla de la Juventud y Pinar del Río, aunque La Habana también sufrió daños en inmuebles y en el sistema eléctrico.
En la capital, se reportaron más de 110 postes quebrados y 45 transformadores dañados, debido a vientos de 80 kilómetros por hora y ráfagas que superaron los 120, según informes oficiales.
Como resultado, todo el sistema electroenergético del país se vio comprometido, lo que llevó a un apagón general en toda la nación que duró varias horas y, en el caso de la capital, algunos clientes quedaron sin suministro eléctrico por más de tres días consecutivos.