Fallece en Miami el destacado periodista cubano Tomás García Fusté a los 93 años.

Lo más Visto

Foto: Tomás G. Fuste | Facebook

El destacado periodista y conductor cubano, Tomás García Fusté, falleció en la madrugada del lunes en Miami a los 93 años, siendo considerado un pionero en la radio en español en el sur de Florida.

Al conocerse la noticia, importantes voces del exilio cubano expresaron su lamento por su partida, reconociendo su compromiso con la comunidad cubana en Estados Unidos.

Gran parte de su trayectoria periodística la dedicó a la radio y la televisión, viviendo momentos cruciales en la historia de Cuba y Estados Unidos.

Exiliado desde 1960 en EE.UU., ocupó el cargo de director en WQBA 1140 AM, también conocida como «La Cubanísima».

Como destaca Martí Noticias, desempeñó un papel fundamental al ayudar a resolver problemas relacionados con empleo, transporte y otras necesidades de la comunidad latina en Florida.

Fue un gran entrevistador de figuras como Ronald Reagan, Margaret Thatcher, George H. W. Bush, Bill Clinton, el expresidente de Costa Rica Oscar Arias y el español José María Aznar, entre otros.

El activista cubano Saul Sanchez, líder del Movimiento Democracia, comentó: «Se nos fue un amigo genuino que disfrutaba servir a los demás y amaba con fervor su tierra cubana. ¡Descansa en paz, querido Tomás!».

«Murió Tomás García Fusté, un ícono del periodismo en Miami. Fue de los primeros en dar voz en la radio a disidentes cubanos. Entrevistó a Reagan, Bush y Clinton. Denunció el socialismo desde su micrófono. En 2020 me confesó su último deseo: regresar a una Cuba libre. ¡EPD Fusté!», escribió la congresista María Elvira Salazar.

Más Noticias

Últimas Noticias