Foto: Radio Rebelde
La planta de almohadillas sanitarias Mathisa, ubicada en Sancti Spíritus, ha entrado en una “pausa productiva” desde enero debido a la escasez de materias primas, según informa el medio estatal Cubadebate.
En una nota, se detalló que el material escaso es el polietileno, utilizado para el revestimiento de una de las caras de las almohadillas íntimas, lo que permite su impermeabilización.
El director de esta empresa estatal, Ángel Pozo González, señaló que “todas las materias primas que utilizamos son importadas y en los primeros meses del año enfrentamos limitaciones con el financiamiento. Sin embargo, ya fue aprobado, se concretaron las negociaciones con los proveedores y ahora estamos esperando que las fabriquen”.
Según las proyecciones disponibles, se espera que estos productos lleguen a la isla en julio, aunque de manera escalonada, “pues provienen de diferentes mercados, tan lejanos como México y Finlandia”.
Además, el directivo aseguró que la planta está lista para comenzar la producción de inmediato, incluso con tres turnos de trabajo, a fin de cumplir con el plan de 4,500,000 paquetes previstos para este año.
Pozo agregó que antes de la interrupción de la fábrica se habían producido 560,000 paquetes de almohadillas, utilizando el 100% de la materia prima disponible en los almacenes, “ya que había escasez del producto y se intentó adelantar los ciclos de entrega”.
Cubadebate enfatizó que las tres plantas de este tipo en el país enfrentan una situación similar, por lo que, al menos en Sancti Spíritus, han tenido que “reubicar a más de 50 trabajadores fuera de la unidad, dejar a otros 40 en espera y mantener solo a una veintena para preservar la operatividad de la fábrica”.
También se informó que la escasez de almohadillas podría persistir durante todo el año, dado que la producción “se queda muy por debajo de la cantidad de productos que tradicionalmente se fabricaban en esta industria: entre 10 y 14 millones de paquetes”.
La fábrica espirituana abastece a las provincias desde Matanzas hasta Las Tunas y produce seis variedades diferentes de almohadillas Mariposa, de las cuales dos se entregan para su venta en farmacias y las otras se destinan al comercio electrónico a través de las cadenas de tiendas Caribe y Cimex.