Artistas de diversas provincias del país han sido elegidos por La Fábrica de Arte para unirse a la plataforma nft.FAC, creada para apoyar, visibilizar y difundir la cultura del NFT (Token No Fungible) entre los creadores cubanos.
El fotógrafo René Peña, el diseñador Nelson Ponce, y los artistas Adriana Pérez Mugía, Kevin Oramas, José Luis Guerrero, Ernesto Castañón y Christian Escalona forman parte del catálogo de esta iniciativa, además de su creador, el versátil músico X Alfonso.
“Con un desarrollo vertiginoso, los NFT alcanzan niveles de promoción y visibilidad inimaginables. Cada segundo —a nivel mundial— se abren foros de discusión y debate donde artistas, curadores y coleccionistas comparten información y experiencias sobre el tema y su creciente relevancia. Actualmente, los creadores representados por FAC están disponibles en plataformas como Open Sea (27 obras) y Foundation (8)”, afirmó un comunicado de FAC enviado a Cuba Noticias 360. El mensaje indica que la convocatoria para unirse a nft.FAC estará abierta de manera indefinida.
Por su parte, el comité de selección de la plataforma, formado por las curadoras Rosemary Rodríguez, Cristina Díaz y el fotógrafo Gabriel Guerra Bianchini, sigue evaluando las propuestas enviadas por creadores de distintas regiones del país.
Los Not Fungible Tokens (NFT) fomentan la creación digital y propician el diálogo transdisciplinar entre artistas de diversas manifestaciones.
X Alfonso y Gabriel Guerra Bianchini fueron de los primeros artistas en presentar sus obras en este innovador formato.
“Los NFTs y el arte comercializado a través de criptomonedas representan un nuevo idioma por aprender. Saber que esto estaba surgiendo en medio de una pandemia, con galerías cerradas, sin viajes ni ferias de arte, fue como contemplear una ventana abierta a un mundo nuevo donde mi trabajo podía encajar a la perfección”, comentó Bianchini a la agencia AFP.
No son pocos los artistas cubanos que han identificado en esta novedosa experiencia una forma democrática de presentar sus obras y alcanzar a públicos y mercados internacionales más amplios.