Texto: Hugo León
Foto: Archivo CN360
El exmandatario de Estados Unidos, Joe Biden, ha recibido un diagnóstico de cáncer de próstata en una forma agresiva, según informaron fuentes cercanas a la familia este domingo.
Biden, quien suspendió su campaña presidencial contra Donald Trump a finales de julio, había mantenido un perfil relativamente bajo en los últimos meses, sin que se conocieran detalles de una enfermedad grave que lo afectara. Sin embargo, su oficina comunicó hoy que fue evaluado por médicos la semana pasada luego de presentar síntomas urinarios, y en esa revisión se detectó un nódulo en la próstata.
El viernes le confirmaron el diagnóstico de cáncer de próstata, y las células cancerosas ya se han diseminado hasta el hueso.
“A pesar de que esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece responder a las hormonas, lo que permite un tratamiento efectivo”, señalaron desde su oficina. Según explicaron, se clasifica como un cáncer con puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5) con metástasis en el hueso.
El expresidente Joe Biden y su familia están considerando las opciones de tratamiento junto a sus médicos, añadieron.
Rumores sobre la salud de Joe Biden
Recientemente, se dio a conocer que un libro que se publicará el próximo 20 de mayo analiza el verdadero estado de salud de Joe Biden durante los últimos meses de su mandato. Según los avances del libro, la edad del exmandatario ha tenido un impacto considerable en su deterioro físico y mental.
El libro titulado “Original Sin” (en español “Pecado Original”) indica que su estado de salud era tan frágil durante la campaña presidencial de 2024 que su equipo llegó a considerar la posibilidad de que utilizara una silla de ruedas.
Se menciona que la Casa Blanca habría ocultado el verdadero estado de salud del expresidente, incluyendo su disminución cognitiva, para no afectar a la Administración ni las aspiraciones de los demócratas para mantener la presidencia.
“Lo que era evidente sobre su condición en público era mucho peor en privado”, concluyen los autores del libro, quienes realizaron cerca de 200 entrevistas, algunas a asesores cercanos de Joe Biden.
Ataques a Joe Biden durante la campaña presidencial
La salud de Joe Biden fue un punto focal de los ataques republicanos durante su campaña por la reelección.
Sus opositores subrayaron durante meses que Estados Unidos no podía tener un líder “débil” ante retos significativos. De hecho, intentaron que se le declarara no apto para el cargo.
Al asumir la presidencia, Biden lo hizo como el líder más longevo en iniciar su mandato en la historia de Estados Unidos. Los republicanos no tardaron en criticar sus capacidades mentales a lo largo de los cuatro años de su presidencia.
Durante la contienda electoral, en un debate entre Trump y Biden, este último se mostró visiblemente cansado y tuvo dificultades para mantener la conversación. El impacto fue negativo para las aspiraciones demócratas. Además, surgieron numerosos rumores y noticias falsas sobre Biden en redes sociales, con videos, ya fueran verdaderos, exagerados o falsos, que mostraban sus “lagunas mentales”.