La empresa cubana de Telecomunicaciones ETECSA alertó a los usuarios de iPhone en el país sobre la necesidad de no instalar la actualización iOS 15.4, ya que afecta el funcionamiento de aplicaciones como Banca Remota y Cubatel.
El motivo exacto es que la nueva versión del sistema operativo móvil de Apple no permitirá “hacer uso de los códigos USSD desde aplicaciones de terceros”.
“¡Alerta! Si eres usuario de iOS (Apple) en Cuba, evita actualizar tu iPhone a iOS 15.4 por el momento, pues no podrás hacer uso de los códigos USSD desde aplicaciones de terceros como Ditel, BancaRemota, Cubatel, CubaData, etc.”, indica un mensaje retwitteado por el monopolio cubano.
Varios usuarios que aparentemente realizaron la actualización reportaron problemas con el uso de Banca Remota, lo que generó preocupaciones sobre la posibilidad de que se trate de alguna mejora de seguridad implementada por Apple.
El desarrollador cubano de apps en iOS, Henry Cruz, afirmó en un tweet que, aunque el uso de dichos códigos desde las aplicaciones mencionadas es casi imposible, se pueden utilizar de manera manual.
Según me comentan, pueden ejecutar los USSD manualmente pero no desde la app. Así que volvemos a la época de iOS 10 y anteriores donde Apple impedía a apps de terceros hacer llamadas USSD; esto era exclusivo de la app nativa de Llamadas.
— AppCell.cu (@hcruz2582) March 15, 2022
Además, expresó su esperanza de que todo se trate de un error.
“Si ese es el caso, en pocas palabras, estamos en problemas. Esperemos que solo sea un error; hay muchas apps de operadoras telefónicas y muchas más en todo el mundo que utilizan sus USSD. Así que solo nos queda esperar y rezar para que lo corrijan”, añadió.
Mientras tanto, desarrolladores y youtubers tecnológicos sugieren como solución temporal la introducción directa de los códigos utilizando la app de teléfono.
Para facilitar esto, recomiendan crear contactos con estos códigos de Banca Remota y así evitar tener que memorizarlos.