ETECSA advierte sobre la «nomofobia» y recibe numerosas críticas.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) publicó un mensaje en sus redes sobre la nomofobia, un término que, en lugar de alertar a los cubanos, generó una ola de críticas hacia la empresa estatal.

“¿Sabías que la nomofobia es una enfermedad relacionada con el uso del móvil y se trata del miedo irracional a salir de casa sin tu celular? Este término apareció en el Reino Unido en 2009 y proviene del anglicismo ‘nomophobia’ (‘no-mobile-phone-phobia’).”

Tras la publicación de ETECSA, los comentarios de los usuarios no se hicieron esperar, la mayoría recordando una vez más la deficiente calidad de los servicios de Internet ofrecidos por la compañía.

Rafael Rodríguez Díaz lo expresó así: “Afortunadamente no vamos a padecer de esa enfermedad porque ustedes no nos dejan casi ni conectarnos con el pésimo servicio que tienen; no hay ni conexión y lo que hay es terrible.”

Entre los numerosos comentarios, destacan aquellos que han empleado la comicidad típica del cubano para transformar cualquier queja en broma. Nuevos términos han surgido de las quejas de los usuarios, que por mucho tiempo han sido ignoradas por la empresa.

Por ejemplo, Leanet Rivero Alvarez acuñó el término “Modoaviónfobia” como “miedo inexplicable a cambiar el teléfono a modo avión después de intentar conectarse durante más de dos horas.”

Carlos Ernesto también aseguró que tiene “cobertufobia”, lo que definió como “ansiedad y pánico a quedarme sin cobertura… ya estoy superando eso.”

Algunos incluso se atrevieron a crear varias terminologías relacionadas con la empresa estatal, como hizo Jorge Félix Castro: “Etecsafobia: Miedo irresistible e inevitable a ser cliente de ETECSA, dado la mala calidad de sus servicios y la hipocresía de su discurso comercial.”

Castro añadió la “Patipolvofobia” como el “miedo irracional de ETECSA al dinero en CUP, lo que les lleva a despreciar a las personas comunes y enfocarse en ofrecer mejores servicios a aquellos que tienen conocidos en el extranjero y pueden pagar con tarjetas de débito.”

Por último, este usuario dejó el término “Casuelofobia”, definíendolo como el “miedo irracional de ETECSA, ICRT y UNE a las cazuelas que son golpeadas por la población, especialmente durante la noche, provocando caídas repentinas de sus servicios o mantenimiento espontáneo y sin sentido.”

En relación a las denuncias de los cubanos sobre la caída de los servicios de datos, llamadas y mensajes de voz coincidiendo con algunas de las protestas en la isla, Vladimir Labrada Rey también incorporó un término en la publicación de ETECSA.

“`Miedofobiaalasprotestas´, un término agregado en la academia cubana de la lengua que se refiere al miedo que tienen ciertas compañías telefónicas a ser grabadas con celulares durante las protestas. Este temor es tan común que ha provocado que no haya conexión la mayor parte del día,” escribió Labrada Rey.

Más Noticias

Últimas Noticias