Etecsa advierte sobre fraudes relacionados con el saldo a usuarios de telefonía móvil.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra / CN360

Después de recibir múltiples quejas de usuarios reportando una reducción injustificada en el saldo móvil, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) confirmó este martes la afectación financiera, advirtiendo a sus clientes sobre este tipo de fraude.

Según el diario oficial Granma, Aymé González, directora de protección al consumidor de Etecsa, indicó que se investigó y confirmó que se han realizado llamadas internacionales desde el número del cliente, sin que estas se registren en los móviles de los usuarios, aunque sí aparecen en los archivos de la empresa.

González comentó que “Todo sugiere que son virus que han sido bajados en el móvil del cliente al abrir archivos de fuentes desconocidas o instalar aplicaciones de procedencia dudosa”.

Frente a estas circunstancias, la ejecutiva de Etecsa recomendó no abrir archivos adjuntos de origen sospechoso y no responder correos de desconocidos, advirtiendo que los programas maliciosos pueden generar llamadas, SMS y conexiones de manera automática.

González especificó que otra de las modalidades de fraude más comunes que pueden causar una pérdida económica son las llamadas de origen desconocido que comienzan con 00.

Además, la directiva puso como ejemplo las rifas y otros anuncios atractivos, no emitidos por Etecsa, que son otros tipos de engaños que podrían resultar en una afectación económica.

Recientemente, Granma también informó sobre la detención de tres ciudadanos cubanos pertenecientes a una red nacional de robo electrónico que habían logrado desfalcar las cuentas de varios clientes a través de plataformas digitales, utilizando la conocida técnica de Phishing.

Utilizando este método de engaño, que busca que las personas compartan contraseñas, números de tarjeta de crédito y otra información confidencial, los detenidos consiguieron robar más de 1 millón de pesos y más de 7 mil dólares estadounidenses.

Ante estos eventos y el avance de la denominada informatización de la sociedad, con un mayor acceso a las nuevas tecnologías, los especialistas hicieron un llamado a prestar especial atención a la protección de datos personales, a utilizar contraseñas fuertes y a leer los términos y condiciones de los sitios donde se registran.

Más Noticias

Últimas Noticias