Estudio periodístico sobre la violencia obstétrica en Cuba recibe prestigioso galardón internacional.

Lo más Visto

Ilustración: Partos Cuba

La investigación Partos Rotos, llevada a cabo por un equipo de periodistas independientes cubanas, obtuvo el Premio Roche de Periodismo en Salud, otorgado por la Fundación Gabo, fundada por el premio Nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez.

El minucioso reportaje aborda las experiencias de más de mil mujeres que padecieron violencia obstétrica en Cuba y revela un sistema de salud que, según las autoras, “desatende las necesidades de las mujeres en un momento de vulnerabilidad”.

Este trabajo, que en enero había sido seleccionado por la red global de periodismo de investigación como una de las 8 mejores indagaciones de América Latina, se presenta de forma multimedial en una plataforma web creada para profundizar en cada aspecto de este delicado tema, ausente en los medios oficiales de la isla.

La columna vertebral del trabajo está formada por cientos de cuestionarios a mujeres que narraron los detalles de sus partos, así como entrevistas con expertas, activistas feministas y profesionales de la salud, que compartieron su perspectiva y posibles soluciones.

Durante su discurso de aceptación, la autora principal de la investigación, Claudia Padrón Cueto, expresó su deseo de que “la visibilidad que brinda el premio sea un paso más para que las mujeres cubanas tengamos el derecho a un parto respetuoso. Porque dejemos de decir: jamás volveré a parir en Cuba”.

Claudia, quien se graduó en Periodismo en 2015 por la Universidad de La Habana y obtuvo un máster en Comunicación en 2021 por la Universidad Iberoamericana de México, añadió que este reconocimiento “también es un tributo a la prensa independiente cubana, que con mucho esfuerzo realiza investigaciones como Partos Rotos en una dictadura que criminaliza el periodismo”.

Junto a Padrón Cueto, el equipo investigativo estuvo compuesto por Cynthia de la Cantera, Isabel Echemendia, María Antonieta Colunga y Darcy Borrero, quienes se convirtieron en las primeras periodistas cubanas en recibir este premio. Para la edición de 2023, se presentaron 698 trabajos y solo tres resultaron ganadores, entre ellos Partos Rotos.

💜Durante el último año, un grupo de mujeres periodistas hemos trabajado en este proyecto que hoy compartimos: el sitio web Partos Rotos.

Aquí contamos (después de procesar más de 500 cuestionarios) cómo ha sido parir en Cuba para cientos de madres y la violencia obstétrica pic.twitter.com/cVMwLn6Yny

— Claudia Padrón Cueto (@padroncueto) 30 de junio de 2022

Más Noticias

Últimas Noticias