Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
El juez que preside el caso de la demanda presentada por varios estados republicanos contra el parole humanitario afirmó que no suspenderá esta política hasta que se tome una decisión en el proceso judicial, lo cual podría tardar al menos tres meses.
Según las últimas informaciones disponibles, el juicio sobre el parole humanitario se ha pospuesto de junio a agosto. Ahora se ha añadido que, mientras dure todo el proceso, se extenderá la duración del programa.
Es importante destacar que el juicio está programado para iniciar el 24 de agosto, fecha hasta la cual las partes pueden recopilar y enviar información.
De acuerdo con abogados estadounidenses, se espera que la decisión sobre el caso se haga pública después del 29 de septiembre. Así, el parole humanitario podría mantenerse vigente al menos hasta ese momento.
Mientras tanto, fuentes informadas consideran que la decisión final podría demorarse mucho más allá de finales de septiembre. De ser así, esto revitalizaría el programa del parole humanitario y ofrecería esperanza a quienes aguardan por el proceso.
Además, el miércoles pasado, la Embajada de Washington en La Habana compartió un mensaje en su cuenta de Twitter explicando las opciones que tienen los beneficiarios del parole para extender el permiso de viaje, inicialmente válido por 90 días.
Parole humanitario para cubanos y otras nacionalidades
El parole fue anunciado por el presidente Joe Biden a principios de este año y, desde entonces, ha beneficiado a decenas de miles de personas. Las nacionalidades elegibles son Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela. Desde todas estas naciones, ya han arribado miles a Estados Unidos, de forma segura y legal.
A pesar de estos datos, se estima que aproximadamente 300 mil personas, solo en Cuba, están en espera de la aprobación y tramitación de su parole humanitario.
Según el presidente estadounidense, tras el inicio del parole humanitario para cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos, la llegada de inmigrantes a la frontera con México disminuyó en más del 90 por ciento. Para el mandatario, el programa constituye un éxito en el control de la emigración.
No obstante, muchos republicanos han expresado su oposición al programa del parole humanitario. Por ello, una veintena de estados liderados por este partido ha demandado al gobierno para la suspensión del parole, alegando que se trata de un programa ilegal y que está fuera del ámbito del poder ejecutivo.