Estafas eléctricas en Guantánamo alcanzan cifras millonarias en pesos.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

La Empresa Eléctrica de la provincia de Guantánamo ha identificado, hasta la fecha, casi 260 casos de fraude eléctrico en el sector residencial, lo que representa un monto total de 4 millones 245 mil pesos.

Según explicó el director comercial de la empresa, los métodos más frecuentes utilizados por este sector, el cual representa el 90 por ciento de toda la energía facturada en el territorio, incluyen las derivaciones de acometidas y la manipulación de los metrocontadores.

El funcionario añadió que los municipios con mayor incidencia de estas violaciones son Guantánamo, Baracoa y Manuel Tames. Actualmente, la empresa ha conseguido recuperar, a través del cobro retroactivo, alrededor de 849 megawatts-hora.

Cuba se encuentra en medio de una grave crisis inflacionaria que ha llevado a muchos de sus ciudadanos, especialmente a los de menores ingresos, a «evadir» las altas tarifas eléctricas.

Además, la crisis energética ha reducido la disponibilidad de gas licuado para la cocción de alimentos, lo que ha incrementado el consumo de electricidad en los hogares debido a la necesidad de utilizar electrodomésticos y equipos de climatización ante el intenso calor.

No obstante, el periódico local Venceremos indicó que el Decreto 260 establece que los infractores, además de afrontar el pago retroactivo, pueden ser sancionados con multas y la suspensión o corte de la electricidad por periodos que van de 72 horas a un mes en caso de reincidencia.

Por su parte, el director comercial de la Empresa Eléctrica en Guantánamo destacó que se están llevando a cabo estudios y revisiones periódicas de los patrones de consumo de los clientes para identificar anomalías, como cambios bruscos que puedan indicar robo de electricidad.

Adicionalmente, mencionó que, ante la creciente tendencia en el consumo eléctrico durante estos meses de verano, se están intensificando las acciones de inspección y control, incluyendo visitas periódicas a hogares, sellado de medidores y acompañamiento a los lectores-cobradores.

Más Noticias

Últimas Noticias