Estados Unidos: sin restricciones para el envío de remesas y viajes en grupo a Cuba.

Lo más Visto

El gobierno de Estados Unidos ha publicado nuevas regulaciones que facilitan el envío de remesas, así como las interacciones profesionales y los viajes educativos y académicos hacia Cuba.

Estas medidas forman parte de los cambios de política que la administración del presidente Joe Biden anunció el pasado mes de mayo.

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ha hecho público el documento que modifica las restricciones impuestas por el expresidente Donald Trump. Asimismo, el texto detalla los nuevos requisitos para las reuniones y conferencias profesionales, los viajes educativos grupales a la isla y los envíos de remesas por razones familiares y donativos a ciudadanos cubanos.

El Departamento del Tesoro ha confirmado que estas nuevas regulaciones entrarán en vigor a partir de hoy, jueves 9 de junio.

El cambio más significativo tanto para los cubanos residentes en EE.UU. como para los de la isla es la eliminación del límite de envío de 1,000 dólares trimestrales a personas que residen en Cuba, junto con la apertura de operaciones monetarias a través de canales digitales.

Este documento representa el segundo paso en la implementación de las medidas anunciadas por la Casa Blanca el 16 de mayo. El primero fue divulgado hace una semana, cuando el Departamento de Transporte anunció la restauración de los vuelos desde EE.UU. a nueve aeropuertos de provincias cubanas.

Por otro lado, se ha ratificado que las entidades incluidas en la Lista Restringida de Cuba no serán eliminadas, lo que mantiene la prohibición del envío de remesas a través de FINCIMEX.

Esta entidad financiera estatal, que gestionaba las remesas a Cuba a través de Western Union, fue sancionada por EE.UU. en junio de 2020 al ser considerada parte del grupo empresarial GAESA, vinculado a las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Dicha sanción ocasionó la salida de Western Union del mercado cubano, tras 21 años de operaciones ininterrumpidas en la isla.

En el documento emitido por la OFAC se aclara que «en consulta con el Departamento de Estado, OFAC está modificando las Regulaciones para implementar ciertos cambios de política anunciados por la Administración el 16 de mayo de 2022 con el objetivo de aumentar el apoyo al pueblo cubano, tal como se detalla a continuación:

-Reuniones y congresos profesionales en Cuba. OFAC está modificando la licencia general para incluir una autorización para transacciones relacionadas con viajes y otras actividades relacionadas con reuniones profesionales o conferencias en Cuba.

-Viajes educativos grupales de persona a persona y otras actividades académicas. OFAC está extendiendo la licencia general para permitir viajes educativos grupales de persona a persona realizados bajo los auspicios de una organización sujeta a la jurisdicción de EE.UU., que patrocina tales intercambios para fomentar el contacto de persona a persona, con ciertas restricciones. Los viajeros deben estar acompañados por un empleado, consultor pagado o agente de la organización patrocinadora. Las transacciones relacionadas con viajes autorizados deben estar dirigidas a participar en un horario de tiempo completo en actividades que fortalezcan el contacto con el pueblo cubano, respalden a la sociedad civil en Cuba o promuevan la independencia de los cubanos respecto a las autoridades cubanas; y deberán resultar en interacciones significativas con individuos en Cuba. OFAC también está modificando la licencia para eliminar restricciones sobre actividades educativas académicas autorizadas. Esta enmienda no otorga autorización para transacciones individuales relacionadas con viajes de persona a persona. OFAC no autoriza transacciones relacionadas con viajes hacia, desde o dentro de Cuba para actividades turísticas, que están prohibidas por ley.

-Remesas. OFAC está modificando para eliminar el límite trimestral de $1,000 en remesas a ciudadanos cubanos que son parientes cercanos. OFAC también autoriza remesas de donativos a nacionales cubanos que no sean funcionarios prohibidos del Gobierno de Cuba, miembros no permitidos del Partido Comunista de Cuba, o familiares cercanos de un funcionario no permitido del Gobierno cubano o miembro no autorizado del Partido Comunista de Cuba. OFAC también permite el desbloqueo y devolución de remesas, siempre que estén autorizadas por OFAC.

Se anticipa que en las próximas semanas otras agencias federales, como el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Comercio y el Departamento de Estado, emitan normativas adicionales como parte de los cambios de política hacia Cuba anunciados por la administración Biden.

Más Noticias

Últimas Noticias