Estados Unidos reanuda la recepción de solicitudes de asilo de cubanos desde México.

Lo más Visto

Foto: Rubén 2533 | Shutterstock

Texto: Hugo León

El Gobierno de Joe Biden anunció el viernes que aceptará peticiones de asilo de cubanos que ya se encuentren en México, según informes de medios de comunicación de la nación norteamericana.

Con el fin de abordar la crisis fronteriza en el lado mexicano, Washington aceptará solicitudes de ciudadanos procedentes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua. Esta medida busca reducir los cruces irregulares en la frontera, de acuerdo con fuentes oficiales estadounidenses.

Este anuncio está vinculado a un acuerdo entre la administración Biden y el Gobierno mexicano, alcanzado en una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que aborda el procesamiento de migrantes de los cuatro países mencionados, desde donde se ha registrado un aumento significativo en la migración ilegal tras la pandemia de Covid-19.

Como parte de este acuerdo, México se comprometió a establecer un “espacio internacional multipropósito” en el sur del país, que ofrecerá nuevas oportunidades de asilo, asistencia y empleo para migrantes en situaciones más vulnerables.

Hasta la fecha, ni la Casa Blanca ni el Gobierno mexicano han proporcionado más información sobre este espacio.

Petición de asilo en Estados Unidos

No todas las personas son elegibles para el asilo que ofrece Estados Unidos. Para presentar una solicitud, es necesario demostrar que se enfrenta a persecución debido a su nacionalidad, opinión política, religión, raza, o por pertenecer a un grupo étnico o social específico.

Actualmente, la principal vía para solicitar este asilo es a través de una aplicación móvil que permite a quienes están en México programar citas con las autoridades estadounidenses para presentar su caso.

Según fuentes oficiales de Estados Unidos, aquellos que sean detenidos intentando cruzar la frontera de manera ilegal no podrán optar por asilo, lo que ha llevado a una disminución en la cantidad de personas encontradas cruzando irregularmente; sin embargo, estas personas permanecen en México en un limbo legal y otros continúan llegando.

Más Noticias

Últimas Noticias