Estados Unidos advierte sobre fraudes relacionados con el parole humanitario.

Lo más Visto

Foto: Voz de América

Texto: Hugo León

La Embajada de Estados Unidos ha reiterado su advertencia a los cubanos sobre las estafas relacionadas con el parole humanitario que fue anunciado en enero por la administración de Joe Biden, permitiendo que miles de ciudadanos de la isla ingresen legalmente a territorio estadounidense.

La representación diplomática recordó en su perfil oficial de Twitter que el acceso al proceso de parole es completamente gratuito.

“Ni el patrocinador en Estados Unidos ni el beneficiario en Cuba están obligados a pagar una cuota para presentar el formulario o ser considerados”, destaca el mensaje.

La embajada de Washington en Cuba enfatizó que “si le piden dinero, es una estafa”.

Les recordamos que el acceso al proceso de parole es gratuito. Ni el patrocinador en EEUU ni el beneficiario en Cuba están obligados a pagar una cuota para presentar el formulario o para ser considerado.

Es una estafa si le piden dinero. https://t.co/y4gnewAvzf pic.twitter.com/u2oOTyH4bd

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) February 16, 2023

Además, en su mensaje en Twitter, la embajada compartió el enlace al sitio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) que detalla los pasos del proceso y resalta que el procedimiento es gratuito.

Este portal advierte sobre “cualquier estafa o posible explotación por parte de individuos que soliciten dinero relacionado con este proceso”.

Para Washington, la expansión del parole a Cuba, Haití y Nicaragua (que comenzó unos meses antes para Venezuela) es una manera de asegurar una emigración ordenada y segura.

El presidente Biden ha señalado que, tras el anuncio de esta política y la restricción del acceso en la frontera sur del país con México, la llegada de inmigrantes a los puntos fronterizos con la nación azteca ha disminuido en hasta un 97 por ciento.

Sin embargo, el parole enfrenta críticas dentro de Estados Unidos. Casi una veintena de estados republicanos, entre ellos Florida, han demandado al presidente para detener este proceso, argumentando que su anuncio excede su autoridad, y más recientemente, fiscales republicanos han pedido la suspensión del parole mientras se resuelve el caso en juicio.

Por otra parte, en las redes sociales, muchas personas han denunciado haber sido víctimas de estafas por individuos que les prometieron asistir con el patrocinio y que solicitaron pagos anticipados.

Una de las víctimas comentó recientemente a Telemundo 51 que encontró a través de Facebook a alguien que ofrecía patrocinio, quien le indicó que el trámite costaba cinco mil dólares, de los cuales la mitad debía pagarse por adelantado y el resto al ser aprobado.

El estafador visitó a sus familiares en EE.UU. para recaudar el dinero, pero tras eso, perdió todo contacto con él, según relata la víctima al medio citado.

Asimismo, en varios grupos de Facebook de cubanos residentes en Miami, se han visto publicaciones temporales de personas que ofrecen ayudar con el patrocinio a precios accesibles, afirmando que pueden contratar abogados y agilizar el proceso.

Más Noticias

Últimas Noticias