Foto: Roy Leyra | CN360
Texto: Hugo León
Las tiendas Caribe y la corporación CIMEX anunciaron este martes el inicio gradual del tercer ciclo de ventas de productos controlados, según lo informado por el portal del Gobierno provincial de La Habana.
De acuerdo con el comunicado, aún no se ha completado la comercialización del segundo ciclo de productos de este tipo; sin embargo, se ha garantizado un grupo de artículos como pollo, picadillo, aceite y salchichas.
La nota menciona que continúan las dificultades en el abastecimiento de detergente, que se venderá de acuerdo a las entregas realizadas por el proveedor de las tiendas.
Hasta el cierre del 4 de febrero, las Tiendas Caribe solo habían finalizado las ventas correspondientes al ciclo mencionado en los municipios de Playa, Plaza de la Revolución, Regla, Centro Habana y Habana Vieja, según reporta el sitio gubernamental.
Asimismo, se informó que las ventas concluirán durante la presente semana en el resto de los municipios de la capital.
Por otro lado, CIMEX finalizó en Habana del Este, Habana Vieja y Plaza de la Revolución, y tiene la intención de completar en los demás territorios de la provincia para el 14 de este mes.
De acuerdo con lo anterior, el comunicado explica que se ha autorizado a las Tiendas Caribe a iniciar el tercer ciclo el 6 de febrero en Centro Habana, Regla y Habana Vieja, mientras que la venta en otros municipios comenzará gradualmente antes del 12 de febrero.
Del mismo modo, CIMEX comenzará la distribución del tercer ciclo a partir del 14 de febrero.
La venta del tercer ciclo se llevará a cabo teniendo en cuenta la disponibilidad de productos e incluirá hasta cinco kilogramos de pollo, dos paquetes de picadillo, un paquete de salchichas y hasta un kilogramo de detergente para núcleos familiares de entre una y ocho personas.
En el caso de núcleos familiares con entre nueve y 16 miembros, las cantidades serán duplicadas, y se triplicarán si son 17 o más personas.
Para la distribución del tercer ciclo se considerarán los datos del Registro de Consumidores al cierre del 31 de enero de este año e incluirá las tarjetas de ventas emitidas hasta esa fecha.