Fotos: Jorge Luis Borges
Con la aprobación de un conjunto de medidas por parte del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, el Banco Central de Cuba (BCC) ha regulado la asignación de financiamiento a ciertas formas productivas que se consideran de interés gubernamental.
De este modo, se ha establecido que en el país se priorizará el financiamiento para la producción agrícola, así como para los programas destinados al desarrollo de la ganadería vacuna, bufalina y avícola, según informó la agencia estatal ACN.
Conforme a la Resolución 22/2022 del BCC, entre las producciones priorizadas por interés gubernamental se encuentran el boniato, la malanga, la yuca, los plátanos, la papa, el tomate, el arroz, el maíz, los frijoles, la caña de azúcar, el sorgo y la soya.
La producción de carne de cerdo, así como la de ganado ovino, caprino y cunícola, se consideran igualmente prioridades nacionales, junto con los programas para el desarrollo de la ganadería vacuna, bufalina y avícola.
Como se registró en su publicación en la edición ordinaria número 22 de la Gaceta Oficial de la República, con la Resolución 22/2022 se modifica el apartado Segundo de la Resolución 173 del 7 de junio de 2021, que establece los términos y condiciones para financiar las producciones agrícolas.
Además, se incorpora un décimo apartado, determinando que la aplicación de los beneficios establecidos en la Resolución 173 se interrumpirá una vez se agote la asignación para el año fiscal en curso del Presupuesto del Estado al Fondo de Desarrollo.
Con estas medidas, el gobierno cubano busca fomentar la producción de alimentos en su empeño por alcanzar la soberanía alimentaria y reducir su dependencia de la importación de alimentos, lo que se presenta como un objetivo complicado, dado el complejo panorama económico.