Foto: Radio Reloj
Con el propósito de dar visibilidad al trabajo gubernamental en temas de género tras las críticas de la ciudadanía, Cuba inaugurará las Consejerías para el Tratamiento a la Violencia, que estarán situadas en las diferentes sedes municipales de las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia.
Esta iniciativa de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) se realiza en el marco de la Jornada por la No Violencia hacia las Mujeres y las Niñas, la cual comenzó ayer y se extenderá hasta el 10 de diciembre.
“Este es un espacio de confianza donde las mujeres pueden expresar su situación y, a través de diversos especialistas conocedores del tema, altamente profesionales, recibirán orientación y tratamiento por cualquier problema que puedan enfrentar”, manifestó la funcionaria de la FMC, Yaneidis Pérez Cruz, según lo citado por el diario Granma.
“Tolerancia cero a la violencia de género” es el lema central que dominan los titulares de los medios oficiales al referirse a esta propuesta, lo que contrasta con la realidad actual en la respuesta a los feminicidios y otros crímenes similares en la isla.
El aislamiento provocado por la pandemia del coronavirus resultó en un aumento de los casos de violencia de género, especialmente aquella que ocurre en el hogar.
Frente a este incremento, la respuesta del gobierno ha sido, en términos generales, insuficiente, y el país aún carece de datos oficiales públicos al respecto.
Asimismo, resulta contradictorio que, en ocasiones, las mismas instancias gubernamentales sean responsables, de una manera u otra, de ejercer este tipo de violencia, especialmente contra activistas y voces disidentes en el país.
Además de las sesiones formativas y de apoyo, está previsto llevar a cabo un “tuitazo contra el bloqueo y el imperialismo” el 15 de noviembre, lo que podría formar parte de la reacción que están preparando las autoridades del país ante la convocatoria de manifestación ciudadana de la plataforma Archipiélago y otros activistas.