Imágenes: Sitio Web de la Artista
El Museo Reina Sofía, ubicado en España, será el escenario de la primera retrospectiva en Europa de la artista cubana Belkis Ayón, quien plasmó en su obra la iconografía de las sociedades secretas Abakuá.
Bajo el título Colografías, la exposición estará abierta del 17 de noviembre de 2021 al 18 de abril de 2022 e incluirá cerca de 50 grabados representativos del recorrido artístico de Ayón.
La selección presenta una considerable cantidad de obras inéditas, creadas por la artista durante la década de los 90, y es un reflejo del meticuloso proceso creativo que llevó a cabo.
Organizada por el Museo Reina Sofía en colaboración con el Belkis Ayón Estate, y bajo la curaduría de Cristina Vives, los grabados que forman parte de la exposición fueron realizados mediante la técnica de la colografía. Este proceso de impresión utiliza una variedad de materiales con texturas diversas que se combinan en un collage sobre una matriz de cartón, la cual se pasa luego por la prensa, explica el sitio Rialta.
Las piezas, “a modo de collages, que Ayón desarrolló hasta formar un lenguaje artístico único caracterizado por su rica variedad de matices y texturas”, son “difíciles de obtener por cualquier otro medio”, señala un comunicado del Museo Reina Sofía.
El Museo destaca que Belkis Ayón abordó durante la década de los noventa temas que marcaron una etapa de profunda crisis ideológica y económica en Cuba: “la censura, la violencia, la intolerancia, la exclusión, las desigualdades, los mecanismos de control y las estructuras de poder” se reflejan en “grabados de gran formato”, explicó la institución.
La muestra ofrece un recorrido por uno de los temas centrales en la obra de Ayón: la investigación en las sociedades Abakuá.
“Sus obras de gran formato, de marcado carácter escenográfico, transitan por un complejo universo visual y simbólico que sincretiza la mitología y el ritual Abakuá con los principales elementos iconográficos de la religión católica”, expuso el Museo.
Grabadora, dibujante, curadora y profesora, Belkis Ayón nació el 23 de enero de 1967 en La Habana. A lo largo de su carrera, se consolidó como una de las artistas plásticas cubanas más reconocidas. Su suicidio en 1999 a los 32 años truncó una carrera sobresaliente que sigue captando la atención del mundo artístico internacional.