Escasez de transporte en Cuba retrasa la distribución de sal.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

El ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de la O Levy, confirmó este jueves que los retrasos en la entrega de sal para el consumo de la población se deben a problemas de transporte.

De la O Levy explicó en el habitual programa televisivo Mesa Redonda que, aunque los almacenes están llenos de sal, esta no llega a la población debido al mal estado técnico de las casillas de ferrocarril que trasladan el producto.

Según el funcionario, se está evaluando cómo modificar las condiciones de las salinas para permitir que los trenes entren y carguen en planchas, en lugar de casillas, con el objetivo de llenar los contenedores.

El titular de Energía y Minas indicó que actualmente cuentan con 14 planchas de ferrocarril y aspiran a alcanzar 100 en funcionamiento, con el fin de mover la sal en contenedores. En este momento, hay más de nueve mil toneladas de sal en las salinas, precisó.

Se ha informado anteriormente que la empresa cubana Ensal es la única productora de este condimento en el país, y dispone de menos de 10 fábricas para la extracción, procesamiento y transporte de sal y sus derivados.

A lo largo de varios años, Cuba ha sufrido problemas con la entrega regular de sal a la población, lo que ha provocado que un kilogramo del producto se llegue a vender en el mercado negro a precios de hasta 150 pesos.

Pero no solo la población se ha visto afectada. Otros perjudicados por la escasez del valioso producto son los nuevos actores de la economía, como restaurantes y panaderías, ya que el condimento es crucial para sus operaciones diarias.

Más Noticias

Últimas Noticias