Es oficial: Serbia ha cancelado la exención de visa para ciudadanos cubanos.

Lo más Visto

Foto: Embajada de Serbia

Texto: Hugo León

A partir de octubre de 2022, se empezó a informar sobre la posibilidad de que Serbia eliminara el libre visado para ciudadanos cubanos. Este anuncio se hizo oficial y se concretó el 14 de abril, lo que cerró una ruta relativamente accesible para miles de cubanos que han optado por emigrar.

Según la última actualización del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre este tema, los cubanos que deseen viajar a ese país balcánico deberán presentar una carta de invitación debidamente legalizada, así como demostrar que cuentan con un lugar de alojamiento, ya sea a través de una reservación de hotel o un documento similar.

Además, siguiendo las regulaciones de otros países europeos, será necesario demostrar que se dispone de suficientes recursos económicos para cubrir los gastos durante la estadía, además de contar con un seguro médico con un monto igual o superior a 20 mil euros durante la estancia en la República de Serbia.

Los fondos mínimos requeridos para evidenciar la solvencia económica son de 50 euros por cada día de estancia, y será necesario comprobar la disponibilidad de esta cantidad en efectivo o mediante un estado de cuenta bancaria.

Asimismo, se deberá presentar un comprobante de billete de avión de ida y vuelta ya pagado, con una fecha fijada para el regreso al país de origen.

Estos requisitos son obligatorios para todos los cubanos que deseen viajar a Serbia, y solo están exentos quienes ya hayan obtenido un permiso de residencia temporal o permanente en ese país, o quienes hayan conseguido previamente una visa de largo plazo.

Antes del 14 de abril, cientos de cubanos eligieron Serbia como el punto de partida para salir de su país natal, ya sea para iniciar un largo viaje hacia otros destinos en la región o España, o para establecerse allí. Esto era posible gracias a las características del sistema de otorgamiento de residencia de esa nación, que permite solicitarla antes de que transcurran los tres meses de estancia permitida sin visa.

Una fuente cercana a Cuba Noticias 360 que viajó recientemente a Serbia relató que, gracias a varios grupos de apoyo formados por cubanos en redes sociales, encontrar empleo en ese país y solicitar la documentación era relativamente sencillo.

Esta persona se sintió afortunada por haber realizado su viaje a principios de abril, justo antes de la eliminación del libre visado. No obstante, atribuyó la decisión de Serbia al incremento del flujo de migrantes desde la isla hacia ese país balcánico y a las irregularidades en los viajes, que incluso llevaron a la detención de decenas de cubanos al llegar al aeropuerto de Belgrado.

“Si supuestamente viajas de vacaciones, ¿cómo es que llevas exceso de equipaje con decenas de botellas de ron o cajas de tabaco para vender? Posiblemente las mismas autoridades que inicialmente ignoraron la situación comenzaron a preocuparse por este descontrol”, reflexionó.

Más Noticias

Últimas Noticias