En 2022, Cuba lideró la región en el número de interrupciones de internet.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

Un informe de la organización Access Now ha confirmado que Cuba fue el país con la mayor cantidad de cortes de internet en la región de América Latina y el Caribe durante el 2022. Esto no resulta sorprendente si consideramos la inestabilidad del servicio en la Isla.

Access Now comunicó que, tras dos apagones totales de la red en Cuba el año pasado: «La isla es particularmente vulnerable a cortes completos, ya que solo existe una entidad de telecomunicaciones controlada por el gobierno, ETECSA, y solo una conexión de fibra óptica submarina a internet global».

Casos específicos ocurrieron en julio de 2022, cuando los cubanos se manifestaron en Los Palacios y Pinar del Río, y luego en septiembre, cuando se llevaron a cabo protestas a nivel nacional debido a los constantes y prolongados apagones. En ambas ocasiones, los ciudadanos experimentaron cortes totales de internet durante horas.

En este contexto, la organización expresó: «Con el creciente historial del gobierno de recurrir a los cortes de Internet frente a la disidencia pública, estamos monitoreando de cerca a Cuba a medida que se acercan sus elecciones parlamentarias en marzo de 2023».

Access Now registró un total de 187 interrupciones de internet en 35 países. Desde que se habilitó el acceso a internet móvil en Cuba, el país ha escalado rápidamente en la lista de naciones con más cortes de internet en la región, según indicó la fuente.

“En un nuevo récord de interrupciones del servicio en un solo año, los apagones no solo son cada vez más frecuentes a nivel mundial, sino que también duran más tiempo”, refleja el informe. Todos estos cortes están dirigidos a grupos específicos y se implementan en momentos en que la gente más necesita una conexión, incluso durante crisis humanitarias, protestas masivas y conflictos activos.

Más Noticias

Últimas Noticias