Foto: Twitter | Díaz Canel
El director general de la compañía petrolera estatal rusa Rosneft, Igor Sechin, se reunió este sábado en La Habana con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en medio de la crisis económica más grave que ha enfrentado Cuba en décadas.
Según un comunicado emitido por la presidencia de la isla, Díaz-Canel expresó su agradecimiento a Rusia por el apoyo brindado en esta complicada situación, aunque la nota no detalló el propósito específico de la visita de Sechin.
No obstante, la llegada del líder del conglomerado petrolero ruso adquiere una importancia especial en este contexto, dado que Rusia se ha consolidado como uno de los aliados más significativos de Cuba en el ámbito energético, ofreciendo apoyo económico y comercial en ocasiones anteriores.
Cuba enfrenta una severa escasez de combustible y un déficit crónico en la producción eléctrica, lo que ha ocasionado cortes de energía frecuentes y largas filas diarias para el abastecimiento de alimentos.
En noviembre de 2022, Díaz-Canel viajó a Rusia como parte de una gira internacional que también incluyó paradas en Argelia, Turquía y China. Al finalizar ese recorrido, el mandatario cubano comentó que había firmado varios acuerdos de suministro de petróleo con Rusia y Argelia.
A finales de diciembre, Cuba reveló que Moscú y La Habana deseaban fortalecer su «asociación estratégica» en 2023, con el «ánimo común de profundizar el diálogo político y los lazos económicos, comerciales, financieros y de cooperación».
En febrero pasado, el gobierno cubano recibió una donación de 25,000 toneladas de trigo provenientes de Rusia.
Indudablemente, la visita del empresario petrolero ruso se presenta como una valiosa oportunidad para la economía cubana y un gesto solidario de parte de Rusia.
El ejecutivo de la petrolera estatal afirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, «supervisa de manera directa y personal» todos los asuntos y cuestiones relacionados con la cooperación entre Rusia y Cuba.