Foto: Roy Leyra | CN360
La empresa eléctrica de Villa Clara ha publicado en su Facebook una nota en forma de encuesta donde invita a los ciudadanos a elegir cómo distribuir las 12 horas de cortes eléctricos necesarias para satisfacer la demanda de energía.
“Atención Villa Clara. La Empresa Eléctrica Villa Clara y la gobernación de la provincia piden a la población villaclareña que, a través de esta página institucional y el Portal del Ciudadano, expresen su opinión sobre cuál de las dos propuestas de interrupciones eléctricas consideran más viable:
1. Afectación de un máximo de 12 horas durante el día, seccionadas en 6 horas en un momento y 6 horas en otro.
2. Afectación de un máximo de 12 horas durante el día, de manera continua”, plantea el post que no fue bien recibido por la mayoría de los usuarios.
El post generó rápidamente un intenso debate, no solo entre los villaclareños, sino también entre usuarios de todo el país que ven en esta pregunta una forma inusual de permitir la participación ciudadana en decisiones difíciles.
“Considero que es una forma muy «particular» de comunicar una decisión ya tomada: La interrupción del servicio eléctrico por 12 horas. Es una falta de respeto pedir la opinión sobre una decisión que ya tendrá las mismas consecuencias dolorosas para la población. Es realmente vergonzoso y doloroso ver cómo las personas se debaten entre una opción y otra”, comentó Normal Insua Betancourt en la misma publicación, que tras tres horas de hacerse oficial ya contaba con más de dos mil comentarios, la mayoría expresando opiniones similares.
Cuba está atravesando una de sus peores crisis energéticas, y en muchas provincias de la isla caribeña, los apagones a menudo superan las 12 horas. Esta situación ha provocado múltiples protestas de los ciudadanos, que exigen que se restablezca el suministro eléctrico.
La publicación de la Unión Eléctrica de Villa Clara generó un descontento generalizado entre la mayoría de los usuarios, quienes se cuestionaban si lo consideraban una burla o una falta de sensibilidad hacia la ciudadanía.
“Me parece completamente una falta de respeto que nos pidan opinión sobre dos opciones que son totalmente inhumanas. ¿No creen que la escasez de alimentos, productos de higiene y medicinas es suficiente como para que ahora también nos mantengan a oscuras? En mi opinión, se están burlando de nosotros. Esto ya es tortura psicológica, por Dios, ¿cuánto más tenemos que aguantar?”, escribió Daya Zamora.