Emprendedores jóvenes de Cuba tendrán la oportunidad de solicitar una beca en Estados Unidos este año | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Imágenes: YLAI

La embajada de los Estados Unidos (EE. UU.) en La Habana ha dado a conocer la apertura de una convocatoria de becas destinada a emprendedores cubanos interesados en participar en el programa de intercambio profesional de Jóvenes Americanos Líderes de Iniciativas (YLAI, por sus siglas en inglés).

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, la embajada estadounidense invita a todos los jóvenes entre 25 y 35 años que cuenten con al menos dos años de experiencia en el desarrollo de un negocio o emprendimiento social.

Entre los criterios para postularse a la beca, además de cumplir con la franja de edad mencionada, se requiere residir en uno de los países participantes en el programa (Cuba está incluida), tener un historial comprobado de crecimiento de su propio negocio durante al menos dos años, y poseer habilidades en lectura, escritura y conversación en inglés.

Los postulantes serán evaluados sin distinción de raza, color, religión, sexo, género, orientación sexual, nacionalidad, discapacidad ni ninguna otra característica protegida por la legislación de EE. UU.

Según la convocatoria publicada en el sitio web ylai.state.gov, la beca cubre los costos asociados al soporte de la Visa J-1, el viaje de ida y vuelta desde la ciudad de origen del participante a los Estados Unidos y su movilidad dentro del país, según lo estipulado en el programa.

Asimismo, se incluyen gastos para el viaje al foro de clausura en Washington, D.C., un plan limitado de prestaciones por enfermedad y accidente, así como un estipendio para vivienda y alimentación durante el programa.

Los interesados pueden inscribirse a través del portal web de YLAI, aunque se aclara que son las embajadas y consulados de Estados Unidos los que se encargan de coordinar las actividades con los becarios profesionales y jóvenes líderes.

Las solicitudes serán revisadas por el Departamento de Estado de EE. UU. y su socio implementador, la Junta Internacional de Investigación e Intercambios, quienes evaluarán las discrepancias entre la información presentada y la realidad del candidato.

En caso de que se verifique que alguna información es falsa, la solicitud será considerada inválida de inmediato, y el solicitante quedará excluido de la elegibilidad.

Conforme a los datos proporcionados por la fuente mencionada, desde el inicio de esta iniciativa en 2015, más de 1,000 becarios YLAI de América Latina, el Caribe y Canadá han enriquecido sus habilidades de liderazgo y experiencia empresarial a través de pasantías en empresas y organizaciones de los EE. UU.

Más Noticias

Últimas Noticias