Embajada de Panamá en Cuba se pronuncia durante las manifestaciones.

Lo más Visto

Texto y Fotos: Cuba Noticias 360

Un grupo numeroso de cubanos se manifestó desde las primeras horas del día frente a la embajada de Panamá en Cuba, en protesta por la implementación repentina del visado de tránsito para los ciudadanos de la isla que hayan elegido ese país como conexión aérea. Un funcionario consular proporcionó detalles sobre el nuevo requerimiento.

La desesperación de los presentes dificultó la difusión del comunicado, que estuvo lleno de pausas debido a los gritos de la multitud.

“Las personas que viajen hasta el sábado a las 12 de la noche y cuyo tránsito por Panamá no supere las 12 horas podrán hacerlo sin ningún inconveniente”, explicó el funcionario designado, quien además indicó que se han establecido 15 días para la tramitación del nuevo visado para aquellos cuyos vuelos estén programados a partir del domingo 13 en adelante.

El funcionario también aclaró que los cubanos que deseen viajar después del 1 de abril serán atendidos a partir de mañana jueves. Esto deja en una situación complicada a los viajeros con boletos entre el 13 y el 31 de marzo, quienes no cuentan con los 15 días necesarios para solicitar la visa ni pueden entrar a Panamá sin tenerla aprobada, de acuerdo con las nuevas disposiciones.

“Los pasajes no costaron tres pesos, nadie aquí viene a defendernos. Esto es un abuso contra el pueblo. Ustedes los periodistas, ¿qué respuesta nos dan? Dígannos qué debemos hacer para que el mundo lo sepa. ¿Quién nos protege? ¿Dónde están? Ya es demasiado para el cubano”, exclamó con indignación uno de los muchos cubanos reunidos al escuchar la respuesta de la embajada.

Panamá es un destino popular entre los ciudadanos de la isla que buscan salir del país rumbo a Nicaragua y emprender una ardua travesía hacia Estados Unidos.

Hoy, Panamá se convirtió en la segunda nación centroamericana en imponer esta medida en menos de un mes.

Existen algunos aspectos que llaman la atención en torno a este nuevo requisito de visa, más allá de su carácter inmediato.

Justo cuando Costa Rica anunció a finales de febrero la implantación de un visado de tránsito para cubanos, un hecho que también fue acompañado de protestas frente a esta sede diplomática en La Habana, el Servicio Nacional de Migración de Panamá había declarado que no tenían planes de exigir este tipo de visa a los cubanos. Sin embargo, en menos de 20 días desde este aviso, el servicio migratorio panameño ha cambiado de postura. ¿Qué ha sucedido en este corto periodo? La embajada de Estados Unidos en La Habana anunció la reanudación de sus servicios consulares de manera limitada para visados.

Noticia en construcción

Más Noticias

Últimas Noticias