Foto: Roy Leyra | CN360
La Embajada de EE.UU. en La Habana anunció que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de ese país (USCIS) ha comenzado a reanudar las operaciones del Programa de Parole de Reunificación Familiar Cubana (CFRP), iniciando con las solicitudes que estaban pendientes.
A través de su cuenta de Twitter, la misión diplomática celebró el regreso del Programa de Reunificación Familiar Cubano en La Habana, expresando: “Estamos entusiasmados con el regreso del personal de USCIS y esperamos facilitar la tramitación del CFRP en beneficio del pueblo cubano y de las familias cubano-americanas”, afirmaron.
Asimismo, la Agencia Española EFE precisó que el proceso no comenzará de inmediato debido a la escasez de personal.
En el comunicado de la embajada se indica que “USCIS tiene capacidad limitada para realizar entrevistas en este momento, por lo que los beneficiarios no deben preparar nada para una entrevista hasta que su peticionario reciba un aviso de entrevista”.
También mencionaron que ya han comenzado a enviar avisos de entrevista por correo a los peticionarios del programa CFRP, con las instrucciones pertinentes para la entrevista del beneficiario. “El 18 de agosto, USCIS inició las entrevistas en la Embajada de Estados Unidos en La Habana”, añadieron.
Celebramos el reinicio del Programa de Reunificación Familiar Cubano en La Habana, estamos entusiasmados con el regreso del personal de USCIS, y esperamos apoyar la tramitación del CFRP en beneficio del pueblo cubano y de las familias cubano-americanas.https://t.co/ouUhB50ZP9
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) September 1, 2022
Además, aclararon que el USCIS no está emitiendo nuevas cartas de invitación en este momento, y que actualizarán su sitio web y realizarán anuncios públicos cuando se emita la próxima ronda de avisos de invitación del programa CFRP.
El mensaje de la Embajada de EE.UU. en La Habana amplió que un peticionario que ya había presentado una solicitud del programa CFRP que sigue pendiente no debe enviar otra solicitud.
Informaron también que “si usted es un peticionario con una solicitud del programa CFRP pendiente, asegúrese de que tanto el USCIS como el Centro Nacional de Visas del Departamento de Estado tengan su dirección postal actual”.
Para actualizar su dirección con USCIS, se debe utilizar la herramienta de cambio de dirección en línea y contactar al Centro Nacional de Visas enviando un Formulario de Consulta Pública en línea.
“Mientras USCIS reanuda las entrevistas del programa CFRP, no le enviaremos correos electrónicos ni llamaremos para solicitarle dinero o el pago de tasas. No caiga víctima de una estafa de inmigración”, advierte el comunicado de la sede diplomática estadounidense.
Finalmente, explicaron que el Programa de Parole de Reunificación Familiar Cubana fue establecido en 2007 para ofrecer una vía segura y ordenada hacia EE.UU. a ciertos beneficiarios cubanos de peticiones aprobadas de inmigración basadas en la familia.
“El programa permite a ciertos ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales elegibles que reciben una carta de invitación solicitar la libertad condicional para sus familiares en Cuba. Si USCIS aprueba el parole para estos miembros de la familia, podrán viajar a EE.UU. antes de que sus fechas de prioridad de visado de inmigrante entren en vigor”, afirmaron.
El procesamiento del CFRP se detuvo debido a la reducción del personal gubernamental de EE.UU. en la Embajada en La Habana “por razones de seguridad en 2017 y el cierre de la oficina de campo de USCIS en La Habana en 2018”, concluye el mensaje de la sede diplomática.