Foto: Archivo | CN360
La Embajada de EE.UU. en La Habana ha anunciado que desde este mes de junio se ampliará el procesamiento de visas de inmigrantes para nuevas categorías.
Según la información publicada en su cuenta de Twitter, la representación diplomática estadounidense informó que «a partir de junio de 2022, el Departamento programará todas las citas de visado de inmigrante en La Habana para familiares inmediatos, incluyendo cónyuges e hijos menores de 21 años de ciudadanos de EE.UU., con entrevistas comenzando en julio de 2022».
(1/2) A partir de junio de 2022, el Departamento programará todas las citas de visado de inmigrante en la @USEmbCuba para familiares inmediatos, incluyendo cónyuges e hijos menores de 21 años de ciudadanos de EE.UU., con entrevistas en julio de 2022. Lea más abajo: pic.twitter.com/qYB3ZDHBQL
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) 9 de junio de 2022
El comunicado no especifica una fecha exacta, pero menciona que la inclusión de las categorías de familiares inmediatos se lleva a cabo «reconociendo la importancia de la reunificación familiar para los ciudadanos estadounidenses y sus familiares inmediatos».
«Los visados de inmigrante de preferencia familiar se aplican a otras relaciones familiares con un ciudadano estadounidense (incluyendo hermanos e hijos mayores de 21 años) y a ciertas relaciones específicas con un residente permanente legal (LPR). Los visados de inmigrante de preferencia familiar para cubanos continuarán siendo tramitados en Georgetown, Guyana», agrega la nota de la sede diplomática.
La Embajada de EE.UU. en La Habana también mencionó que, aunque comprende que otros solicitantes de visados pueden enfrentarse a circunstancias difíciles, todavía no pueden aceptar solicitudes de traslado de otras categorías de visado, dadas las condiciones actuales.
«Seguiremos evaluando, en la medida en que las condiciones lo permitan, una mayor expansión de los servicios de visado en La Habana», indicó.
Esta ampliación a otras categorías de visas sigue los pasos que la sede diplomática comenzó en mayo, cuando empezó el procesamiento de solicitudes de todos los casos IR-5 (padres de ciudadanos estadounidenses).
Asimismo, añadieron que «este cambio es parte de la actual ampliación de las funciones de la Embajada para facilitar el compromiso diplomático y con la sociedad civil y ofrecer servicios consulares».
El comunicado concluye afirmando que «el personal consular en La Habana sigue proporcionando servicios esenciales a los ciudadanos estadounidenses y un procesamiento limitado de visados de no inmigrante de emergencia».
También aclara que, mientras buscan ampliar los servicios, la Embajada de EE.UU. en Georgetown, Guyana, «seguirá siendo el lugar principal de procesamiento para todos los solicitantes cubanos de visados de inmigrante de preferencia familiar y los casos de familiares inmediatos que ya están programados para su procesamiento».
Los nuevos cambios se notificarán a los solicitantes a través de correo electrónico, mediante el cual también se indicarán los pasos a seguir en el proceso y la presentación a la entrevista en la sede diplomática.