La Hermana Mary Lange, fundadora de las Hermanas Oblatas de la Providencia, la primera orden religiosa católica de mujeres afrodescendientes, y nacida en Cuba, está un paso más cerca de la canonización en la Iglesia Católica.
Recientemente, el Dicasterio para las Causas de los Santos del Vaticano promulgó seis decretos, reconociendo las “virtudes heroicas” de cinco personas y el martirio de otras 20 que fueron asesinadas en España en 1936.
Entre los reconocidos por sus “virtudes heroicas” se encuentra la Sierva de Dios Mary Lange, quien a partir de ahora será conocida como “Venerable Mary Lange”, según informó Vatican News. Nacida como Elizabeth Lange a fines del siglo XVIII en Cuba, se trasladó a los Estados Unidos a principios del siglo XIX.
En 1813 llegó a Baltimore, ciudad que se convertiría en su hogar por el resto de su vida. De acuerdo con el sitio web de la Orden de las Oblatas, Lange era “una mujer valiente, amorosa y profundamente espiritual, así como una pensadora fuerte e independiente”.
Desde sus inicios, comprendió que no existía educación pública gratuita para niños afroamericanos ni para los hijos de sus compañeros inmigrantes en Maryland. Para abordar esta necesidad, Lange y Maria Balas, quien compartía su hogar, abrieron una escuela en el vecindario Fells Point de Baltimore.
Aproximadamente una década después de operar la escuela junto a su mejor amiga, el padre James Hector Joubert se acercó a Lange y su amiga para consultarles sobre su interés en fundar una hermandad religiosa enfocada en la educación y el cuidado de los niños negros.
La escuela se conoció como St. Frances Academy y aún está en funcionamiento hoy en Baltimore. La hermandad eventualmente se expandió a una congregación religiosa, que daría origen a las Hermanas Oblatas de la Providencia.
Lange y otras tres mujeres profesaron sus votos el 2 de julio de 1829, convirtiéndose en las primeras cuatro Hermanas Oblatas de la Providencia. La creación de una congregación religiosa para mujeres afroamericanas ocurrió casi tres décadas antes de la ordenación del primer sacerdote de ascendencia afroamericana y casi seis décadas antes de la ordenación del primer sacerdote ampliamente reconocido como descendiente de afroamericanos.
Respecto a Lange y la relación entre las oblatas de Estados Unidos y Cuba, la cineasta cubana Gloria Rolando produjo el documental Hermanas de Corazón, donde detalla la llegada de Elizabeth Clarisse Lange a Baltimore.