Imágenes: sabeachef_chefarandula/Instagram
Estrellas como Cimafunk, Ivette Cepeda, Alain Pérez, Haila María Mompié, Alicia Hechevarría, Issac Delgado, Laura de la Uz y Buena Fe se unirán a Miguel Ángel Jiménez, conocido como Chefarándula, en su nuevo programa de televisión Sabe a Chef.
Esta producción de RTV Comercial, bajo la dirección de Lester Hamlet, ya está compartiendo en redes sociales fotos con estos artistas: “¿Qué opinan de Cimafunk? ¿Cocinará o no cocinará? Acepto apuestas, pronto lo descubriremos en Sabe a Chef”, afirma desde Instagram.
El objetivo inicial de Chefarándula es cocinar junto a figuras de la cultura cubana y rescatar nuestras tradiciones culinarias, algo que la icónica Nitza Villapol ya hacía en televisión en décadas anteriores.
“Nuestra misión es llevar a los artistas a sus raíces”, asegura el chef. La reconocida actriz Laura de la Uz ha comentado en su Instagram que: “Pronto saldrá al aire este programa que promete ofrecer un gran rato dominical a todos”. Comparte una imagen junto al propio director del show, Lester Hamlet.
Para la grabación, el equipo del programa recorrió varias provincias de Cuba buscando las tradiciones culinarias más emblemáticas. Chefarándula comentó: “En cada rincón de Cuba hay un secreto oculto que queremos que todo el mundo descubra”.
El programa está programado para transmitirse por Cubavisión Internacional los domingos. Según una entrevista publicada en el semanario oficial Trabajadores, el protagonista agrega: “Vamos a recuperar el espacio que tenía Nitza Villapol —aunque no soy cubano de nacimiento, igual que ella—, pero voy a llegar a los hogares a través de mi deseo de conocer las tradiciones cubanas”.
En esta propuesta audiovisual se ofrecerán consejos para quienes quieren cocinar y aquellos que deseen aprender, además de algunos tips sobre la cocina contemporánea.
“Todo comenzó como un juego, una tarde de abril, cocinando con amigos que vivían en el edificio. Recuerdo que uno de los primeros invitados fue el grupo de música A Media Luz, compuesto por Efraín Galindo y Yensa Mercedes. Nos dimos cuenta de que esto tenía una atracción especial, ya que estábamos sumando los seguidores de ambos, la gente quería cocinar y también disfrutar de la música”.
“Fue ahí donde entendimos que, si estaba bien organizado y ejecutado, podía ser un proyecto atractivo y ahora estamos aquí: un programa de cocina dirigido por un gran director como Lester Hamlet, con la idea original, pero con mucha creatividad”, explicaba Chefarándula en una reciente entrevista.
Y continuaba: “Los invitados aportan su breve conocimiento de cocina (si lo tienen) y otros que han cocinado mucho. Es una forma de sacarlos de su zona de confort y llevarlos a mi cocina, donde juntos preparan un plato, una tradición culinaria, comparten consejos de cocina y, de alguna manera, ofrecen algo diferente a los programas de cocina actuales”.
“Queremos que los televidentes vean a su artista, cantante o actor invitado, en un entorno diferente, donde no están acostumbrados a verlo”, concluyó.