Foto: Manuel Larrañaga
A través de una breve nota, el diario Granma ha anunciado que el 23 y 24 de octubre se llevará a cabo el II Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) durante su 9na legislatura. Según el comunicado, la agenda se enfocará en evaluar “la implementación de los acuerdos derivados del 8vo. Congreso del Partido y otros temas de interés nacional”.
El Pleno anterior, que tuvo lugar el 19 de abril de 2021, culminó con la designación de Miguel Díaz Canel como Primer Secretario del PCC. En esta ocasión –y considerando los temas abordados en el 8vo Congreso– se espera que el encuentro se centre en aspectos económicos y ideológicos.
Posibles temas de discusión incluyen la inminente reapertura del país, un análisis de la economía cubana en el primer semestre del año, la aceptación del anteproyecto del Código de Familias y la planificación de su referendo, así como el impacto de las protestas del 11 de julio y la manifestación prevista para el 15 de noviembre. Las relaciones con Estados Unidos también son un punto recurrente de la agenda.
Siendo este el primer encuentro del renovado Comité Central, sus integrantes deberán demostrar la efectividad de su gestión en diversas áreas. El exdiplomático Rogelio Polanco, quien pasó de embajador en Venezuela y rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García (ISRI) a jefe del departamento Ideológico en el Comité Central del Partido, enfrentará desafíos significativos en su nueva posición, siempre controvertida, especialmente considerando los eventos ocurridos tras su nombramiento.
Asimismo, se espera que en este II Pleno José Ramón Machado Ventura anuncie su esperado retiro. Una indicación sobre ello puede verse en la larga entrevista en tres partes publicada recientemente en Granma, que repasa su trayectoria política, como una forma de homenaje en vida.
Como es habitual, los acuerdos que se logren en este Pleno del Partido serán comunicados en la próxima sesión plenaria de la Asamblea Nacional de Cuba, programada para el 27 de octubre. La agenda de dicho encuentro no ha sido divulgada aún, aunque se ha confirmado que se presentarán a los diputados los anteproyectos de leyes relacionados con los Tribunales de Justicia, el Proceso Administrativo, el Código de Procesos y el Proceso Penal.