El mono chilló: Cuba experimenta un incremento de temperaturas bajas.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Texto: Hugo León

Este fin de semana, Cuba experimentó un clima frío y madrugadas con temperaturas significativamente bajas en casi todo el país, según informaron especialistas del Instituto de Meteorología (Insmet).

El meteorólogo Elier Pila destacó que, a excepción de Pinar del Río, La Habana e Isla de la Juventud, todas las provincias en las zonas occidental, central y oriental reportaron temperaturas bastante frías, con varios récords de bajas temperaturas en el país tras la madrugada del lunes.

Indio Hatuey, en Matanzas, registró 1.5 grados Celsius (°C), el valor más bajo de la noche.

Le siguieron Colón, con 3.2 °C; y Bainoa (Mayabeque), con 3.4 °C. Además, Jovellanos marcó 3.5 °C, Tapaste 4.1 °C, Jagüey Grande 4.2 °C y Santo Domingo 4.3 °C, por mencionar algunos ejemplos.

Según el meteorólogo Álvaro Pérez Senra, la temperatura registrada en Guantánamo podría constituir un récord absoluto para esa localidad.

Además, otras 30 localidades cubanas reportaron temperaturas entre 5 y 10 grados Celsius, de acuerdo con el informe meteorológico del Centro de Pronósticos del Insmet. En total, 41 estaciones de esa institución reportaron temperaturas mínimas inferiores a 10 °C.

En la capital, las temperaturas no estuvieron muy lejos: en el aeropuerto internacional José Martí se registró una mínima cercana a 5 °C, mientras que en Santiago de las Vegas fue de 7.9 °C y en Casablanca de 11.6 °C, según el especialista José Manuel Irañeta.

El meteorólogo explicó que en Cuba y sus mares adyacentes persiste la influencia de un anticiclón continental migratorio, con una masa de aire frío, seco y estable.

Esto, en conjunto con la debilidad de los vientos y la escasa cobertura nubosa, favoreció los procesos de irradiación nocturna y un descenso abrupto de las temperaturas durante la madrugada, comentó a sus seguidores en redes sociales.

Según Irañeta, durante los próximos días se mantendrá la influencia del anticiclón migratorio continental, con baja probabilidad de lluvias en general, y se pueden esperar madrugadas muy frías con valores de entre 10 y 15 °C, aunque con una ligera tendencia al aumento gradual.

Los valores están en línea con las alertas de los meteorólogos de hace algunas semanas, quienes previeron que enero sería el mes más frío del año en Cuba.

Mientras tanto, en redes sociales, los cubanos mostraron más humor que preocupación, utilizando su creatividad para saltar… el baño.

Hay muchos memes al respecto, así como publicaciones en grupos de Facebook de personas preguntando si son las únicas que han omitido la ducha, mientras otros celebran el ahorro de agua en el país durante estos días.

Más Noticias

Últimas Noticias