El Ministerio de Justicia declara que la legalización de documentos en Cuba es una “prioridad”.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Legalizar un documento ante el MINREX puede llevar cerca de 6 meses, e incluso hasta un año o más si se tiene mala suerte. La complejidad de los trámites varía, y algunos demoran más que otros. Sin embargo, en julio de 2023, lidiar con estas gestiones se ha convertido en un dolor de cabeza. La única opción parece ser esperar con paciencia o pagar enormes sumas por la izquierda para que “los papeles” se procesen a tiempo.

La alta demanda es uno de los factores que agravan las demoras. El deseo de emigrar de los cubanos ha saturado estos servicios. Las promesas del Ministerio de Justicia y de los funcionarios del MINREX han sido objeto de críticas constantes por parte de los solicitantes.

Recordemos que en mayo pasado, el Director General de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior (DACCRE) del Minrex, Ernesto Soberón, afirmó que: “no se detuvo, no está detenido en el presente y no se detendrá en el futuro, el proceso de legalizaciones en Cuba”.

Se pensaba que, al “incrementarse el número de trabajadores que laboran en esta actividad, la capacidad de legalización mejoraría” y que, por ende, las demoras serían menores. Sin embargo, la situación sigue siendo la misma.

Para colmo, un mensaje del Ministerio de Justicia de Cuba ha generado reacciones: “Garantizar los servicios en las notarías, el Registro Civil y la legalización de documentos es una prioridad para el Minjus. La mayoría de los funcionarios públicos son trabajadores altamente capacitados, con valores éticos y morales”.

No pasó mucho tiempo sin que cientos de usuarios comentaran en respuesta al post: “Basta ya de tantas mentiras. Estoy esperando los documentos desde noviembre, pues no estaban en el sistema. Luego, todos llegaron con errores y ahora no los están corrigiendo. No entiendo la situación”, escribió, por ejemplo, Orildo Rodríguez Carrero.

“¿Cuándo se darán cuenta de que la demanda de documentos y su legalización supera la capacidad de respuesta de las instituciones?”, comentó el usuario Moises Luciano Amaro.

Algunos sugieren establecer instituciones adicionales para los trámites en general, y en particular para la legalización de documentos a través de consultorías jurídicas. Tanto dentro como fuera de Cuba, este servicio se paga caro: “para que llegue a tus manos seis meses después”, añadió otra usuaria.

A pesar de que, por ley, los servicios jurídicos autorizados en Cuba deben entregar los documentos en 30 días hábiles, la espera en lugares con alta demanda como La Habana y Villa Clara puede alcanzar hasta seis meses; anteriormente, el máximo de espera era de 45 días hábiles.

Más Noticias

Últimas Noticias