El miércoles aterrizará en Cuba el canciller ruso.

Lo más Visto

Foto: Sputnik

Texto: Hugo León

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, llegará a Cuba el próximo miércoles 19 de abril para dialogar con las principales autoridades de la isla, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano.

La visita de Lavrov a La Habana forma parte de una gira por América Latina, donde también tiene programadas reuniones oficiales en varios países.

En este momento, se encuentra en Brasil, donde ya se ha reunido con su colega sudamericano, Mauro Vieira.

En Cuba, además de las conversaciones con las autoridades locales, realizará otras “actividades de interés”, según el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

El breve comunicado no proporcionó detalles sobre el itinerario previsto para la visita de Lavrov ni la duración de su estancia en la isla. No obstante, considerando su agenda en Brasil, es probable que se encuentre con el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, durante su visita.

Durante su recorrido por la región, Lavrov también tiene programadas visitas a Venezuela y Nicaragua.

Rusia es actualmente uno de los diez principales socios comerciales de Cuba y, según ambos gobiernos, la relación entre La Habana y Moscú es de carácter “estratégico”.

En los últimos meses, otros altos funcionarios rusos, como el secretario del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Nikolái Pátrushev, y el presidente del Consejo de Negocios Cuba-Rusia, también han visitado Cuba.

Lavrov ha estado en Cuba en ocasiones anteriores. En 2020, por ejemplo, viajó a Santiago de Cuba para iniciar otra gira por América Latina que lo llevó luego a México y Venezuela.

Durante esa visita, los cancilleres de La Habana y Moscú revisaron el estado de sus vínculos bilaterales y expresaron su intención de seguir profundizándolos en todas las áreas posibles.

En ese momento, Rusia participaba en proyectos de reparación y modernización de ferrocarriles cubanos, en la construcción de centrales energéticas, así como en cooperación científica, médica y en varios sectores de la economía de la isla.

No obstante, los planes de desarrollo de Cuba con vistas a 2030 se vieron severamente afectados por la suspensión de varios programas con financiamiento ruso, especialmente aquellos relacionados con los ferrocarriles, debido a los impagos de la isla.

En noviembre de 2022, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, visitó Rusia como parte de una gira que incluyó países de África y Eurasia. En Moscú, sostuvo conversaciones de alto nivel, incluyendo un encuentro con su homólogo, Vladimir Putin, entre otras actividades.

Más Noticias

Últimas Noticias