El cantante cubano Manuel González, conocido como “Manolín, El médico de la salsa”, uno de los artistas más destacados de la timba cubana, ha anunciado su retirada de los escenarios, afirmando que ha cumplido sus sueños.
En un extenso post en su perfil de Facebook, el autor de “La bola” y “Pelo suelto y carretera” declaró: “Hoy les informo oficialmente que me retiro de la música y de la vida pública. Ha sido un placer inmenso hacer música, una experiencia maravillosa. Para alguien como yo, que disfruta viajar y conocer, ha sido estupendo recorrer este mundo cantando y llevando alegría. Genial. Si antes era un privilegio ser famoso, hoy en día es todo lo contrario; ahora el privilegio es llevar una vida privada, lejos de la fama. Es a esta vida a la que aspiro y me enfoco con entusiasmo y emoción”.
El cantante, de 55 años y residente en Madrid, añadió que mantendrá su canal de YouTube activo para seguir subiendo videos “y, con el tiempo, dejar constancia de mi modesto trabajo y mi pequeño aporte a la música”.
“Ha sido un viaje fantástico, el cual recordaré con alegría por el resto de mi vida. Hay muchos recuerdos bellos e increíbles de las experiencias vividas. Mi satisfacción es total; en su momento mis temas fueron casi todos éxitos y más del 95% de mis conciertos fueron a lleno total en todas partes. Fue sencillamente espectacular”, rememoró.
“A mis músicos, a mi equipo de trabajo y de producción, gracias; son ustedes especiales, hicimos historia juntos. Cuántas anécdotas maravillosas, cuántos viajes, festivales, conciertos, cuántos logros y alegrías. La música y la fama fueron la delicia de nuestra juventud. Tocamos el cielo”, expresó.
Manolín, quien estudiaba medicina antes de dedicarse a la música profesionalmente, fue uno de los intérpretes más reconocidos de la música popular cubana, junto a orquestas como La Charanga Habanera, Issac Delgado y Paulo FG durante el auge de la timba. A lo largo de su carrera, publicó discos como “Una aventura loca”, “Para mi gente”, “De buena fe” y “Jaque mate”.
A lo largo de varios años, llevó su música a los principales escenarios cubanos y se presentó junto a su orquesta en Europa, América Latina y Estados Unidos.
Después de salir de Cuba, regresó a cantar en la isla en 2014, cuando ofreció un gran concierto en el Salón Rosado de la Tropical, pero volvió a abandonar el país debido a diferencias políticas con el sistema cubano.