Foto: Paul Benoit | AP
Los ejemplares del libro Diálogos con la Danza, de la autoría de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, se agotaron en España, según informó la editorial Cumbres, responsable de la edición española del volumen.
La octava edición del libro incluye una mayor cantidad de textos e imágenes sobre la vida de la célebre bailarina. La obra presenta distintas facetas de la fundadora del Ballet Nacional de Cuba, incluyendo la interpretación de varios de sus personajes más icónicos, su consolidación como una de las bailarinas más destacadas en la historia del ballet, así como sus intercambios con figuras del arte y la política de renombre internacional.
El volumen fue presentado a los lectores durante las recientes galas llevadas a cabo en diversas regiones de España para conmemorar el centenario de la legendaria “Giselle”.
Las funciones en España dedicadas a Alicia Alonso abarcaron varias ciudades del país y fueron protagonizadas por bailarines cubanos y de otras naciones, quienes interpretaron un programa con obras emblemáticas que la bailarina llevó a una nueva dimensión, como Giselle, Carmen, El lago de los cisnes, Don Quijote, Cascanueces, La fille mal gardée o Coppelia.
Los homenajes se realizaron en ciudades como Madrid, Alicante, Zaragoza, Valladolid, Cádiz, Córdoba y Málaga, y contaron con las interpretaciones de reconocidas figuras del ballet, como los bailarines cubanos Anette Delgado, Dani Hernández, Javier Monier, y Ginette Moncho, el primer bailarín del Ballet de Kiev, Alexis Tutunnique, la primera bailarina del Teatro Colón de Buenos Aires, Carla Vincelli, y el bailarín Javier Torres, del Northern Ballet de Gran Bretaña.
Fallecida el 17 de octubre de 2019 a los 98 años, Alonso fundó el Ballet Nacional de Cuba y participó en la creación del American Ballet Theatre en Estados Unidos. Su labor al frente del BNC otorgó fama internacional a la escuela cubana de ballet, que también alcanzó un estatus mundial gracias a sus interpretaciones de personajes como Giselle y Carmen.