Foto: RRSS
Texto: Hugo León
“Asistí a un evento en México, me quedé dormido y terminé aquí.” Con risas, Víctor José Rojas, conocido como “El primo de Guisa”, narró su llegada a Miami, siendo el último humorista cubano en establecerse en Estados Unidos, hasta donde se sabe.
Según medios locales, el comediante ha decidido quedarse en Miami y se unirá al grupo de artistas de UniVista TV.
Rojas, de 54 años, es originario de la provincia de Granma, aunque se trasladó a La Habana hace años para desarrollar su carrera en el humor; como muchos de su generación, ahora ha “brincado el charco” para continuar su trayectoria profesional.
“Hay que seguir adelante. Uno nunca sabe lo que deparará el futuro, pero siempre hay que esperar cosas buenas”, afirmó al presentador cubano José Carlucho.
El primo de Guisa no especificó cuándo cruzó la frontera, aunque se supone que fue antes del cinco de enero de este año, cuando se dio a conocer el nuevo parole humanitario y se anunciaron restricciones para quienes ingresaran a Estados Unidos desde México de manera ilegal.
Sobre sus planes laborales a corto plazo, Rojas expresó que afortunadamente en Miami tiene amigos que lo han llamado para varios proyectos.
En sus redes sociales, El primo de Guisa ha compartido fotos y videos junto a Alexis Valdés, Nelson Gudín, Omar Franco y Gelliset Valdés, entre otros artistas cubanos emigrados.
Además, ha estado involucrado en shows en diferentes lugares, como se puede observar en sus publicaciones de Facebook.
Víctor José Rojas se graduó en artes teatrales en 1991 y, desde 1994, ha estado dedicado al humor y la sátira, en pleno período especial en Cuba, participando en varios programas de la televisión nacional.
En menos de cinco años, una buena parte de los humoristas cubanos más premiados y reconocidos, como Andy Vázquez, Nelson Gudín y Diego Álvarez (Cortico), han llegado a Estados Unidos.