El gobierno de La Habana declara apagones colectivos y cancela los carnavales.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

En medio de la crisis energética que atraviesa Cuba, el gobierno y el partido habaneros han anunciado que la próxima semana se llevarán a cabo apagones en “solidaridad” con las demás provincias del país. Esta información fue compartida por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido.

En la Plenaria de Economía de La Habana, tanto Iríbar como el Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, anunciaron cortes eléctricos de cuatro horas que se llevarán a cabo en el horario matutino, de 10:00 a.m. a 2:00 p.m., con una frecuencia de cada tres días.

Asimismo, en este encuentro se informó que, debido a la crisis energética y de transporte, no se llevará a cabo el tradicional Carnaval de La Habana. En su lugar, se organizarán fiestas populares en el Malecón entre el 26 y el 28 de agosto. En algunos municipios, las celebraciones se realizarán el fin de semana del 19 al 21, mientras que en otros se coordinarán con los festejos en el Malecón que se llevan a cabo durante los fines de semana del verano.

Según el Gobernador, la desconexión de varios circuitos en los municipios habaneros permitirá un ahorro de 100 megavatios, lo que contribuirá a la economía de combustible y reducirá el número de apagones en el resto de las provincias.

“Este es el momento de contribuir para que el resto de Cuba sufra menos por los indeseables apagones… No es que a La Habana le van a tocar apagones porque el país no puede; La Habana está considerando que se realicen estos apagones para ayudar al resto del país, siendo justos y solidarios con nuestros hermanos y hermanas, con nuestras familias, nuestro pueblo”, indicó Torres Iríbar, como fue citado por Tribuna de La Habana.

Durante los últimos meses, numerosos usuarios de las redes sociales en las provincias más afectadas por los cortes eléctricos han expresado su descontento al observar que La Habana ha sido una de las ciudades menos impactadas por los apagones.

En el último mes, localidades como Los Palacios en Pinar del Río, Caibarién en Villa Clara y Jagüey Grande en Matanzas han experimentado protestas debido a las largas horas de interrupción del servicio eléctrico. Según García Zapata, no se apagarán aquellos circuitos que son cruciales para la producción continua, el bombeo de agua y los servicios en centros hospitalarios y médicos. Además, la programación de los apagones deberá considerar que no se vean afectados otros servicios esenciales como el suministro de agua y gas. Ahora queda por ver la reacción de los habaneros ante este acto solidario que no se había previsto.

Más Noticias

Últimas Noticias