Foto: RRSS
El gobierno cubano ha anunciado la implementación de un nuevo sistema de sellos timbrados digitales, con el propósito de suplir la falta de estampillas físicas. Esta información fue compartida por la ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín.
Durante su intervención en la 10ma sesión ordinaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), la ministra afirmó: “si vamos a hacer un trámite, debemos hacerlo digital de extremo a extremo y olvidarnos de los papeles”.
Para adquirir los nuevos sellos digitales, será necesario acceder a un portal web, que también permitirá realizar ciertos trámites y facilitará el pago digital a través de las aplicaciones de comercio electrónico del país.
Arevich aseguró que “esto nos permitirá reducir el peso de tener que emitir sellos y de que la población tenga que ir al correo a comprarlos”.
Además, la digitalización de los trámites “ayudará a acercar al ciudadano a la transformación digital”, donde, según la ministra, los procesos son más eficientes y rápidos.
Hasta el momento, el portal del ciudadano no está completamente listo para ofrecer este servicio, el cual se implementará por etapas.
En una primera fase, sólo estarán disponibles en la sección de trámites y servicios aquellos relacionados con el Registro Civil (inscripciones de nacimiento, certificaciones de matrimonio, etc.) y los correspondientes al Ministerio del Interior (carné de identidad, licencia de conducción, etc.).
Sobre la próxima fase, que contemplará los trámites de otros organismos de la isla, la ministra no proporcionó más detalles.
Los sellos timbrados son imprescindibles para la mayoría de los trámites que realizan los cubanos, ya que actúan como un impuesto que se abona al estado.
En los últimos meses, los trámites, especialmente los del Registro Civil, han aumentado debido a la creciente migración de cubanos, lo que ha llevado a una mayor demanda de sellos timbrados y a que el gobierno limite la cantidad de estampillas que cada persona puede adquirir.