Foto: EFE
Con la reciente victoria del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, el gobierno cubano ha expresado su deseo de fortalecer las relaciones diplomáticas con dicho país. La intención de establecer un diálogo más cercano con el nuevo mandatario ha sido evidenciada en las redes sociales por el presidente Miguel Díaz-Canel.
En su cuenta de Twitter, el líder cubano no solo felicitó a Petro, sino que también manifestó su “disposición a avanzar en el desarrollo de las relaciones bilaterales por el bienestar de nuestros pueblos”.
Gustavo Petro se convierte en el primer candidato de izquierda en alcanzar la presidencia de Colombia. Varios politólogos y expertos en relaciones internacionales han especulado sobre la postura que adoptará el exguerrillero respecto a los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba, los cuales ya han sido objeto de críticas por parte de líderes de izquierda, como el presidente de Chile, Gabriel Boric, debido a su postura ante algunas libertades civiles.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, también reaccionó en Twitter, enviando “cálidas felicitaciones” al ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia.
Rodríguez extendió sus felicitaciones “al pueblo colombiano por la memorable jornada electoral” y enfatizó el “inalterable compromiso con la paz en Colombia y la voluntad de profundizar las relaciones bilaterales”.
El gobierno cubano ha desempeñado un papel crucial en las negociaciones de paz que culminaron en noviembre de 2016 con un acuerdo entre la administración colombiana y los exguerrilleros de las FARC.
Con esta victoria, Petro tomará posesión el próximo 7 de agosto, sucediendo al presidente Iván Duque y gobernando durante el periodo 2022-2026. En su fórmula presidencial, Francia Márquez, activista y líder afrocomunitaria, será la primera vicepresidenta afrocolombiana en la historia de la nación.