El gobierno cubano alerta sobre las repercusiones legales de continuar con la manifestación del 15 de noviembre.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra/ Cuba Noticias 360

La negativa del gobierno cubano a la Marcha Pacífica por el Cambio, convocada por el grupo Archipiélago para el 15 de noviembre próximo, se mantiene. Desde la Fiscalía General de la República, se publicó una nota donde se advierte sobre las posibles consecuencias legales de seguir adelante con la manifestación, luego de que las autoridades gubernamentales del país la denegaran.

La nota informativa, que fue replicada en el medio estatal Cubadebate, recuerda que «el 12 de octubre, en el ejercicio legítimo de sus funciones y con argumentos legales precisos, las autoridades gubernamentales rechazaron la solicitud presentada por algunos ciudadanos para llevar a cabo marchas en ocho provincias del país, considerándolas ilícitas».

En respuesta a esto, la Fiscalía declara que comenzó a apercibir a los ciudadanos en diversas provincias donde se solicitó permiso para la marcha, advirtiendo que de realizarla, «incurrirían en los delitos de desobediencia, manifestaciones ilícitas, instigación a delinquir u otros previstos y sancionados en la legislación penal vigente».

Este organismo legal fundamentó su actuación al emitir dicha advertencia, citando el artículo 156 de la Constitución, que establece que «le corresponde, entre varias misiones, velar por el estricto cumplimiento de la Carta Magna, las leyes y demás disposiciones legales por parte de los ciudadanos».

«Asimismo, la Ley 83 de 1997, Ley de la Fiscalía General de la República, en su artículo 7, establece entre sus objetivos: preservar los derechos e intereses legítimos de los órganos, instituciones y dependencias estatales, contribuir a la prevención del delito y otras conductas antisociales, al fortalecimiento de la disciplina social y a la educación de los ciudadanos en la observancia consciente de las normas jurídicas», concluye la nota informativa.

En Cubadebate, hace unos días, se publicó un artículo titulado «Respuesta a la solicitud de marcha con carácter desestabilizador el próximo noviembre», donde se expresa la negativa a la marcha, incluyendo el comunicado oficial en respuesta a la petición de Yunior García, el dramaturgo y activista cubano que lidera Archipiélago, para llevar a cabo la manifestación.

Más Noticias

Últimas Noticias