El fotógrafo Alan González hará su debut como director con la película «La mujer salvaje» | Cuba Noticias 360.

Lo más Visto

Foto: DDC

El director de fotografía y guionista Alan González hará su debut como director con la película La mujer salvaje.

Graduado en Comunicación Audiovisual por el Instituto Superior de Arte y en Guion en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), González ha trabajado como director de fotografía en largometrajes como La rosa y la espina, Serguéi Svoboda y El techo, de Patricia Ramos.

También ha dirigido cortometrajes galardonados internacionalmente, entre ellos La profesora de inglés y El hormiguero. Adicionalmente, se desempeña como profesor y coordinador de la Cátedra de Guion en la EITV.

Su ópera prima, actualmente en fase de preproducción, narra la historia de una madre que lucha por sobrevivir a un crimen pasional.

“La película se desarrolla casi en tiempo real y relata cómo una madre sobrevive a un crimen pasional, recorriendo la ciudad en busca de su hijo de 12 años mientras intenta escapar. A lo largo del camino, se enfrenta a quienes la juzgan por su pasado, un video viral que la coloca en el centro de atención y rumores, y a su propio sentido de culpa generado por la sociedad”, explicó González en una entrevista con Diario de Cuba.

El director mencionó que la narrativa desafía las convenciones en el tratamiento de las víctimas y ofrece diversas perspectivas que enriquecen la trama.

“Para mí, es fundamental la complejidad de la protagonista, ya que no se trata de la clásica víctima. Es una madre con muchas facetas. La conexión que tiene con su hijo es lo que importa, independientemente de si cumple con los estándares de madre que otros imponen, o de lo que transcurre en el crimen, o de lo que muestra el video; nadie tiene derecho a separarlos”, añadió.

El cineasta subrayó que la historia se inspira en eventos que han impactado su entorno más cercano.

“Este relato surge de una serie de sucesos que ocurrieron cerca de mí y que me conmocionaron. Particularmente, el video de una mujer en llamas me impactó. Además, Nuri Duarte, con quien trabajé el guion, también estaba cargada de historias similares que la marcaron”, concluyó.

La película cuenta con las actuaciones de Jorge Perugorría y Lola Amores, y es producida por el grupo creativo independiente Cacha Films.

Más Noticias

Últimas Noticias