El Festival del Habano vuelve en formato presencial en 2023.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Después de dos años de ausencia debido a la pandemia por la Covid-19, Habanos S.A. anunció la celebración de la XXIII Edición del Festival del Habano, que tendrá lugar en La Habana del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023.

Según la información publicada en el sitio web de la corporación, esta edición vuelve a su formato presencial, sin dejar de lado los contactos digitales para aquellos que no puedan asistir al evento más esperado por los aficionados al Tabaco Premium en el mundo.

El Festival se llevará a cabo en sus habituales salones en el Palacio de Convenciones de La Habana y Pabexpo, con un programa que incluye recorridos por plantaciones y fábricas, así como encuentros con las principales figuras del sector en la isla. También habrá una subasta muy especial al cierre del evento.

En esta XXIII edición, los mejores especialistas, distribuidores y entusiastas volverán a disfrutar de todas las iniciativas que han hecho famosa a esta celebración anual y que son altamente valoradas por los asistentes al certamen.

Se trata de una celebración repleta de exclusividad y pasión por los puros Premium, donde se entregarán los Premios Habanos 2022, culminando en una puja de humidores de gran valor, cuya recaudación estará destinada, según se ha informado, íntegramente al sistema de salud cubano.

Habanos S.A. ha indicado que ya se están realizando gestiones para que esta cita única regrese con la pasión y magia que los aficionados esperan en cada nueva edición. También anunciaron que pronto se revelarán más detalles sobre el Festival del Habano y se abrirán las inscripciones al público.

La Corporación Habanos S.A. es líder mundial en la comercialización de puros Premium, tanto en Cuba como en el resto del mundo. Para ello, cuenta con una red de distribución exclusiva presente en los cinco continentes y en más de 150 países.

Habanos S.A. comercializa 27 marcas Premium, todas elaboradas a mano y amparadas por la Denominación de Origen Protegida, entre las que destacan Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey y H. Upmann, entre otras, según refiere la web de la corporación.

Más Noticias

Últimas Noticias