El Festival del Habano culmina con una subasta millonaria.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Baños | CN360

La subasta de humidores en el 23º Festival del Habano, que se realizó en Cuba durante cinco días, alcanzó un récord de 11 millones 220 mil euros. Según los organizadores, estos fondos serán destinados al sistema nacional de Salud Pública.

El evento reunió a cerca de mil participantes de 70 países, incluyendo empresarios y coleccionistas, quienes pujaron por seis lotes de las marcas de cigarros más prestigiosas, tales como Upmann, Hoyo de Monterrey, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás y Cohiba.

Según ExcelenciasCuba, uno de los estuches de Cohiba, diseñado artesanalmente con maderas preciosas, contaba con la firma del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien estuvo presente en el evento en el oeste de La Habana.

La marca Cohiba adquirió fama gracias al ex mandatario Fidel Castro, quien era un fumador empedernido hasta que se unió a la campaña contra ese hábito. Desde entonces, el mercado estadounidense es el único que sigue cerrado a los habanos cubanos debido al bloqueo impuesto en 1962.

Durante el festival, también se presentó la nueva Línea Maestra de la marca Partagás, que incluye tres vitolas: Origen, Rito y Maestro, diseñadas con envases especiales de 20 unidades cuidadosamente elaborados.

Las vitolas están hechas a mano con hojas de las vegas de San Luis, en la provincia cubana de Pinar del Río, y se venderán en los puntos de venta de la corporación Habanos S.A. alrededor del mundo.

Habanos S.A. es una empresa mixta cubano-española que se encarga de la comercialización de los habanos cubanos a nivel internacional, a través de más de cuatro mil puntos de venta.

La corporación reportó ingresos de 545 millones de dólares en 2022, lo que representa un crecimiento del dos por ciento respecto al año anterior. En el festival también participaron 250 expositores de 10 países.

Más Noticias

Últimas Noticias