Foto: Shutterstock
Un fallo del Tribunal Supremo de Estados Unidos respalda la política de deportaciones del gobierno de Joe Biden, priorizando a los migrantes que han cometido delitos en el país. Esto podría beneficiar a los cubanos en el contexto de una creciente ola de repatriaciones por parte de las autoridades migratorias.
El fallo establece que la administración demócrata tiene la autoridad para decidir a qué inmigrantes arrestar y deportar, así como cuáles no serán perseguidos. Esta medida es objeto de controversia, ya que estados más conservadores, como Texas, intentan bloquearla, según un artículo de The New York Times.
Por lo tanto, Inmigración, o ICE por sus siglas en inglés, concentrará sus esfuerzos en deportar a aquellos migrantes considerados “amenazas para la seguridad nacional” y a quienes hayan cruzado recientemente la frontera sur con México.
Es importante recordar que en tiempos recientes, los agentes de ICE han dado prioridad a la deportación de inmigrantes indocumentados con antecedentes penales o que hayan cometido cualquier delito en territorio estadounidense.
De hecho, miles de cubanos han sido deportados sin tener antecedentes penales ni haber cometido delitos, pero este fallo podría ofrecer una nueva oportunidad de defensa para aquellos que buscan un futuro en EE. UU.
Expertos legales indican que muchos cubanos podrán reabrir sus casos en tribunal, incluso aquellos que perdieron su solicitud de asilo o no recibieron notificaciones procesales a tiempo.