Imágenes: Jorge Luis Baños | CN360
El Festival del Habano se inauguró este lunes en la capital cubana, contando con la participación de más de 2,000 asistentes.
Organizado por la corporación Habanos S.A., este evento celebrará su edición número 23 hasta el próximo sábado, reuniendo a profesionales, aficionados y expertos de 110 países. Además, contará con un total de 260 expositores, según informaron medios estatales de la isla.
Durante la inauguración en el Palacio de las Convenciones de La Habana, se anunció que en sus 70 stands se mostrarán diversos productos relacionados con el tabaco cubano, así como intercambios entre las empresas y organizaciones participantes.
Los organizadores ofrecieron un informe sobre la empresa mixta Cuba-España durante la jornada inaugural, revelando que en 2022 registraron ingresos de 545 millones de dólares, una cifra inferior a los 568 millones de 2021, pero que representa un aumento del 2% en términos de ventas netas a tipo de cambio constante.
Entre otros aspectos, mencionaron que Europa se consolidó como el principal mercado de los Habanos, con el 54% de las ventas. Los cinco países líderes el año pasado fueron España, Francia, Alemania, China y Suiza.
En la noche se llevó a cabo la Noche de Bienvenida en el Club Habana, dedicada a la marca Montecristo, especialmente a su línea Open. Esta marca es una de las tres que destacan en esta edición del evento, junto a Bolívar y Partagás.
Para estas últimas también se llevarán a cabo noches de gala. En el caso de Bolívar, será este miércoles en el Salón de Protocolo El Laguito, y Partagás celebrará la suya el viernes, en el recinto ferial Pabexpo, donde se realizará la tradicional subasta de humidores cuyos fondos se destinarán al sistema de salud cubano.
A lo largo de esta semana también se llevarán a cabo conferencias y clases magistrales, lanzamientos de novedades, ventas exclusivas y el esperado concurso Habanos World Challenge. Asimismo, los asistentes disfrutarán de maridajes entre tabacos y bebidas, degustaciones de puros, presentaciones artísticas y visitas a plantaciones y fábricas de tabacos del país.